El Ayuntamiento de Río de Janeiro anunció este viernes que a partir del 1 de septiembre, se requerirá un pasaporte de vacunación COVID-19 para permitir el ingreso a cines, teatros, museos, estadios, parques de diversiones, gimnasios y acceder a servicios de salud.
El consorcio multinacional Pfizer-BioNTech llegó a un acuerdo con los laboratorios brasileños Eurofarma para producir su famosa vacuna COVID-19 en el país sudamericano, se anunció este jueves.
La aerolínea brasileña Gol Linhas Aéreas anunció este jueves que, a partir de noviembre, requerirá que todos sus empleados hayan recibido un tratamiento completo de vacuna contra COVID-19.
Las autoridades sanitarias brasileñas anunciaron este miércoles que la tercera dosis de una vacuna COVID-19 comenzará a distribuirse durante la segunda quincena de septiembre de 2021, para personas mayores de 70 años que hayan completado su tratamiento completo hace más de seis meses.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, emitió un decreto ordenando a todas las agencias federales que reduzcan el consumo de electricidad entre un 10 y un 20% de septiembre de 2021 hasta abril de 2022, ante la escasez sin precedentes en el suministro del fluido por parte de fuentes menos onerosas.
El Ministerio de Salud Pública de Uruguay (MSP) anunció este martes que el 70% de la población había recibido dos dosis de vacunas contra el COVID-19 como CoronaVac, Pfizer o AstraZeneca, mientras que una encuesta privada mostró que solo el 26,83% de los brasileños estaban en el mismo nivel.
El Senado de Brasil aprobó este martes por 55 votos contra 10 y una abstención en votación secreta extender el mandato de Augusto Aras como Fiscal General por dos años más.
Diez partidos políticos brasileños coincidieron este último fin de semana en cuestionar la solicitud del presidente Jair Bolsonaro de destituir al juez del Tribunal Federal Supremo (STF) Alexandre de Moraes.
Funcionarios de la ciudad de Río de Janeiro informaron que un hombre local pudo vacunarse cinco veces en diez semanas contra el covid-19, presumiblemente gracias a fallas en el sistema de documentación electrónica.
El presidente de Brasil y ex capitán del Ejército, Jair Bolsonaro, lanzó el viernes su contraataque contra el juez del Tribunal Supremo Federal (STF) y del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Alexandre De Moraes y solicitó al Senado su destitución.