El Reino Unido este lunes presentó una protesta formal a Argentina por la aprobación de una enmienda a su legislación en materia de hidrocarburos que pretende criminalizar a personas y empresas vinculadas a actividades petrolíferas en aguas de las Falkland Islands, insistiendo en que la ley argentina no se aplica en las Islas y los Falkland Islanders están en todo e todo su derecho a desarrollar su propia industria de hidrocarburos.
El gobierno de Argentina afirmó este viernes que la financiación de la administración pública está 'asegurada', pese al volumen del déficit fiscal primario registrado en octubre.
El déficit primario del presupuesto argentino alcanzó los 2.758,3 millones de pesos en octubre y se profundizó hasta 7.279,9 millones. Empero el Ministerio de Economía buscó destacar que, pese a ese déficit, en lo que va de 2013 se acumuló un superávit presupuestas primario de 4.097,4 millones de pesos.
El jefe de Gabinete del gobierno argentino Jorge Capitanich, insistió en despegar al Gobierno nacional de los conflictos con las policías que afectaron en los últimos días a la mayor parte de las provincias, y dejó en claro que la Tesorería no financiará los aumentos con los que los gobernadores fueron poniendo fin a la crisis, aunque sí habrá una prórroga para que los distritos paguen sus deudas.
La Iglesia argentina pidió que la policía esté en la calle defendiendo la vida de la gente, durante un encuentro con la presidenta Cristina Fernández en la Quinta de Olivos. Con la cúpula del Episcopado argentino se trataron temas como la ola de saqueos, la protesta policial y el narcotráfico.
La presidenta de Argentina Cristina Fernández se sometió este miércoles a nuevos estudios médicos programados que arrojaron resultados con valores normales, informó en la Casa de Gobierno el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) estimó que la cosecha de soja argentina de la actual campaña 2013/14 será de 54,5 millones de toneladas, cifra que representa una mejora de un millón de toneladas respecto al informe dado a conocer en noviembre pasado cuando la previsión fue de 53,5 millones.
Las muertes durante la oleada de saqueos que sacudió a Argentina ascendieron a nueve con la confirmación este miércoles de una tercera víctima en la norteña provincia de Tucumán, la más afectada por los disturbios originados por las protestas policiales en demanda de mayores salarios.
La guerra de Malvinas precipitó el final de la dictadura, que se jugó a todo o nada en esa aventura para tratar de conservar el poder. El 30 de marzo de 1982 una movilización multisectorial convocada por la CGT, conducida por Saúl Ubaldini, resistió por horas los tiros y palazos que salían de los carros blindados que custodiaban la Casa Rosada.
La Iglesia argentina en la persona del presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Santa Fe, monseñor José María Arancedo, exhortó a deponer actitudes que comprometen la seguridad y la paz social e hizo un llamado al diálogo a la vez que advirtió que el largo conflicto policial ha creado situaciones de orfandad ciudadana.