
El jefe de gabinete del Gobierno argentino, Jorge Capitanich, rechazó las previsiones económicas para Argentina del Fondo Monetario Internacional (FMI), que pronostican que el país terminará en recesión en 2014 y 2015, y estimó que finalizará este año con un leve crecimiento.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este lunes que se mantiene “muy preocupado” por las decisiones de la justicia norteamericana sobre el litigio con los llamados fondos buitre, pero incorporó un matiz al señalar que “todavía no está claro” cuál es el real impacto del caso en los procesos de reestructuración de deuda.

El flamante presidente del Banco Central (BCRA) de Argentina, Alejandro Vanoli, mantuvo este lunes sendas reuniones con dirigentes de los bancos privados nacionales y extranjeros, ante quienes ratificó de manera terminante que no habrá devaluación del Peso.

El juez estadounidense Thomas Griesa, que instruye el caso entre Argentina y los fondos especuladores, instó al país suramericano a reponer al Bank of New York Mellon (BoNY) como agente fiduciario en el pago de los bonos de deuda como condición para revertir el desacato declarado el pasado lunes.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de Argentina informó este sábado que en lo que va del año detectó inconsistencias por 1.500 millones de pesos argentinos (unos US$178 millones) en operaciones de compras de acciones que no cotizan en bolsa.

La denuncia de complot contra el Gobierno argentino realizada el martes por la anoche por la presidenta Cristina Fernández desató una oleada de críticas desde la oposición y también numerosas burlas en las redes sociales.

Gobierno argentino otorgó dos días de asueto a los ciudadanos uruguayos residentes en Argentina que trabajan en la administración pública para que puedan votar en los comicios presidenciales del próximo 26 de octubre en su país.

El presidente del Banco Central de Argentina, Juan Carlos Fábrega, renunció a su cargo el miércoles por la tarde y en su lugar asumirá el titular de la Comisión Nacional de Valores, Alejandro Vanoli, según confirmó el secretario de Comunicaciones, Alfredo Scoccimarro en la sala de prensa de Casa de Gobierno en Buenos Aires.

Argentina depositó este martes 161 millones de dólares en la entidad local Nación Fideicomisos, del Banco Nación, para el pago de sus acreedores de deuda reestructurada, informó el Ministerio de Economía.

La presidenta argentina Cristina Fernández dijo este martes que sectores financieros, industriales y políticos internos y externos intentan acabar con su gobierno e incluso que podrían atentar contra su vida.