La presidenta argentina Cristina Fernández al referirse a una posible candidatura de su hijo en las próximas elecciones nacionales resaltó que Máximo corre solo y nadie le dice lo que tiene que hacer.
La presidenta Cristina Fernández recibió este jueves por más de una hora a una delegación de miembros del Gobierno chino encabezada por Zhao Leji, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China. Zhao Leji es uno de los 25 miembros del Politburó del Partido Comunista Chino y Presidente del Comité Permanente del Congreso de la Provincia de Shaanxi.
El presidente de Telefónica, César Alierta se declaró “muy satisfecho” por la reciente compra de la operadora brasileña GVT, lo que aporta a la empresa que dirige 100 millones de clientes en Brasil. El próximo miércoles, 6 de mayo, el presidente de Telefónica viajará a Sao Paulo, donde se reunirá con el ministro de las Comunicaciones, Ricardo Berzoini.
Los servicios geológicos de Chile y Argentina lanzaron este lunes una fase de vigilancia conjunta de los volcanes Lanín, Maipo, San José, Laguna del Maule, Planchón-Peteroa y Copahue, que se encuentran en la frontera de ambos países.
El ministro de Defensa argentino Agustín Rossi encabezó este lunes el acto conmemorativo del 33 aniversario del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano y afirmó que el homenaje a los muertos aquel 2 de mayo de 1982, es mantener vivo no el recuerdo de Malvinas sino la causa Malvinas.
La petrolera argentina YPF destacó que en tres años de gestión estatal la empresa logró duplicar la inversión y la actividad productiva, y subrayó que ello permitió revertir el declino y aumentar la producción en forma sostenida.
Estados Unidos incluyó a Ecuador en la “lista negra” de violación de los derechos de propiedad intelectual que publica anualmente, y mantuvo en esa categoría un año más a Argentina, Chile y Venezuela. Ecuador.
Cámara argentina de Diputados aprobó una ley que otorga una reparación económica a casi 30.000 ex-trabajadores de la petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, informaron fuentes parlamentarias.
El ministro de economía argentino Axel Kicillof expuso el miércoles al mediodía en ante el Comité ad hoc sobre Procesos de Reestructuración de Deuda Soberana de las Naciones Unidas.
Argentina ha iniciado las obras para que una estación en Antártica se convierta en una base permanente, es decir operativa los doce meses. Las tareas en la Base Petrel, ubicada al pie del glaciar Rosamaría en el cabo Welchness de la isla Dundee, comenzaron durante esta campaña antártica de verano 2014/15.