El presidente ruso, Vladimir Putin, felicitó este lunes a Mauricio Macri por su victoria en la segunda vuelta de las presidenciales celebrada el domingo en la Argentina y se mostró confiado en que el nuevo mandatario mantendrá las privilegiadas relaciones entre los dos países.
El gobierno de China felicitó este lunes a Mauricio Macri por su triunfo en el balotaje presidencial y expresó su disposición a profundizar el vínculo bilateral, que actualmente reviste el grado de asociación estratégica integral.
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, felicitó este lunes al presidente electo de Argentina, Mauricio Macri, por su victoria electoral y prometió cooperar estrechamente con el futuro nuevo Gobierno de esa nación.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, felicitó este lunes al mandatario electo, Mauricio Macri, y lo invitó a visitar Brasilia. Según informó el Ejecutivo del Brasil, Dilma invitó a Macri a viajar a Brasilia lo más rápido posible, pero al momento no hay fecha precisa, aunque no se descarta se realice antes del 10 de diciembre, según un portavoz del Planalto.
Concluido el escrutinio primario de la segunda vuelta electoral del domingo en Argentina, el candidato de la oposición Mauricio Macri, es el presidente electo, y sucederá en Casa Rosada de Cristina Fernández.
La actividad económica en Argentina creció durante septiembre último 2,8% en forma interanual y no tuvo variación respecto de agosto último, informó el viernes el INDEC. Con el crecimiento de septiembre, la producción de bienes y servicios registra once meses consecutivos de indicadores positivos, según las cifras del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE).
Este jueves los dos candidatos a suceder a Cristina Fernández, Mauricio Macri y el oficialista Daniel Scioli se jugaron el todo en sus últimos actos públicos antes del balotaje del domingo, del cual surgirá el sucesor de Cristina Fernández y más de doce años de Kirchnerismo.
De ganar la presidencia Mauricio Macri prorrogará el swap cambiario con China por US$ 11.000 millones e intentará ampliarlo, según revelaron a la prensa de Buenos Aires integrantes del equipo económico de la alianza Cambiemos.
Los obispos argentinos recordaron que, tal cual el papa Francisco, le pidieron a los argentinos un voto responsable y a conciencia tanto en las internas abiertas de agosto como en las elecciones presidenciales de octubre y en la segunda vuelta electoral del próximo domingo.
El director Nacional Electoral de Argentina, Alejandro Tullio, aspira a que la segunda vuelta presidencial del próximo domingo sea “más ágil” y permita conocer un resultado “irreversible” cuatro horas después de cerradas las mesas de votación