El titular de la filial argentina del HSBC, Gabriel Martino, presentó un escrito ante la Comisión Bicameral del Congreso que investiga la documentación presentada por la agencia de recaudación, AFIP, sobre las 4.400 cuentas abiertas por argentinos, personas y empresas, en Suiza y que no habrían sido declarada.
Un fiscal apeló este martes la decisión que desestimó la denuncia contra la presidenta argentina Cristina Fernández de encubrir a ex funcionarios iraníes por el atentado antisemita de 1994. El fiscal Germán Moldes solicitó elevar el caso a un tribunal superior, la Cámara de Casación, luego de que la Sala 1 de la Cámara Federal desestimara investigar la denuncia.
El agente de pagos Clearstream anunció este martes que suspendió sus operaciones en el mercado argentino, a raíz de la decisión del país sudamericano de quitar al banco Citibank su permiso para actuar en su mercado de valores en medio del pleito con los fondos especulativos (o buitre) por deuda en default.
Las principales ciudades argentinas se paralizaron este martes por la huelga convocada por sindicatos argentinos, principalmente del transporte de pasajeros y de carga, para exigir al gobierno cambios en el impuesto que grava los salarios. El gobierno por intermedio de su vocero, Aníbal Fernández admitió la extensión del paro por la falta de transporte.
Argentina denunció ante diversos organismos internacionales el aumento 'desmedido' del gasto militar británico en las islas Malvinas, cuya soberanía disputan ambos países, dijo el lunes la Cancillería de Buenos Aires.
El programa de desminado de las Falklands, herencia de la invasión argentina de las Islas en 1982, está previsto de suspenda a mediados de abril para reanudarse en primavera, luego de una muy exitosa tarea durante los meses de verano según explicó Guy Marot, Gerente del Programa de desminado de las Falklands.
Bolivia y Argentina firmaron un acuerdo de cooperación para promover y desarrollar infraestructura e instituciones destinadas al uso pacífico de la energía nuclear, informó ayer el Ministerio boliviano de Hidrocarburos y Energía. Desde hace tiempo el Gobierno boliviano ha manifestado su intención de fortalecer esta área.
Los gobiernos de Argentina y China firmaron en Buenos Aires un acuerdo de intercambio de experiencias sobre patentes y marcas, como parte de las acciones para consolidar la relación bilateral y la complementariedad de las economías.
El gobierno argentino reclamó a Brasil que “de manera urgente” levante la suspensión a las importaciones de manzanas, peras y membrillos producidos en Argentina. Aparentemente la veda responde a una plaga en la fruta argentina, que es el principal proveedor de manzanas, peras y membrillos a Brasil.
Petrobras acordó vender yacimientos de petróleo y gas natural del sur de Argentina a Corporación América, la empresa del multimillonario argentino Eduardo Eurnekian, informó la agencia Bloomberg.