El equipo de Argentina evoca a Mandela mientras se prepara para el choque de este fin de semana contra Brasil. Polémica elección de palabras para el mensaje de unidad de cara al eterno archirrival deportivo. Del Potro sigue recuperándose de la lesión. Sólo estará para colaborar con el equipo.
El gobierno y el pueblo de Gales rindieron un homenaje al 150 aniversario del asentamiento de inmigrantes de ese origen en la Argentina durante el tradicional desfile de San David, una de las celebraciones más importantes en esa nación que conforma el Reino Unido.
El próximo 17 de marzo se cumplirá el 23 aniversario del ataque terrorista islámico contra la sede diplomática de Israel en Buenos Aires, Argentina, donde murieron 29 personas, entre empleados de esa sede diplomática y transeúntes que estaban en el lugar.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció este domingo durante su discurso de apertura del año legislativo que el Gobierno enviará al Congreso un proyecto de ley para nacionalizar la administración de las líneas de ferrocarril.
El gobierno argentino dispuso duelo nacional por dos días y expresó su profundo dolor por la muerte de Julio César Strassera, el fiscal del histórico juicio a las Juntas Militares.
La producción industrial en Argentina bajó 1,8% en enero en forma interanual y mantuvo así la retracción desde hace dieciocho meses, informó la oficina de estadísticas del gobierno, Indec.
El juez argentino Daniel Rafecas rechazó este jueves la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman contra la presidenta Cristina Kirchner por presunto encubrimiento de ex gobernantes iraníes acusados de un atentado antisemita en 1994, cuando fue volada la mutual israelita AMIA en pleno Buenos Aires con la muerte de 95 personas y más de 300 heridos.
Aníbal Fernández, uno de los líderes históricos del gobernante peronismo en Argentina, fue nombrado este jueves jefe de Gabinete por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en reemplazo de Jorge Capitanich, informó el vocero oficial, Alfredo Scoccimarro.
El Parlamento argentino ratificó el miércoles un polémico acuerdo de cooperación económica y de inversiones con China, que es cuestionado por la oposición y suscita preocupación entre los industriales locales.
La petrolera YPF, controlada por el Estado argentino, dijo hoy que el año pasado registró un beneficio neto de 9.002 millones de pesos (1.032,3 millones de dólares), un 58,5% más que en 2013.