La justicia argentina designó a tres fiscales, con experiencia en casos de narcotráfico y delitos de lesa humanidad para investigar el atentado antisemita de 1994, en reemplazo de Alberto Nisman, quien apareció muerto hace casi un mes.
La jueza argentina Sandra Arroyo Salgado, ex-esposa de Alberto Nisman, pidió “no seguir politizando” la muerte del fiscal, reclamó independencia para el poder Judicial y sugirió que no se trató de un suicidio durante su comparecencia en audiencia pública ante el Congreso de la nación.
La oposición en Argentina reclamará este jueves el esclarecimiento de la muerte del fiscal Alberto Nisman en una audiencia especial que tendrá lugar en el Congreso en simultáneo con una sesión en el Senado impulsada por el oficialismo para reformar los servicios de inteligencia.
Un deportista argentino y una británica recorrerán a nado los cinco kilómetros que separan las dos islas principales del archipiélago de las Falklands/Malvinas para lanzar un mensaje de unión y paz que termine con el histórico enfrentamiento entre Argentina y los Isleños por la soberanía de la zona, según informa la agencia de noticias del estado español EFE
El gobierno argentino afirmó que la oposición hace acusaciones sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman del caso AMIA sin aportar pruebas y para “generar zozobra”, ante el anuncio de dos legisladores opositores de que denunciaran a la presidenta.
La diputada argentina Laura Alonso declaró este viernes ante la Justicia que el fiscal Alberto Nisman, fallecido en extrañas circunstancias en enero, creía que lo iban a desplazar de la investigación del atentado a la mutualista judía AMIA. Asimismo confesó a la diputada tener miedo por sus hijas.
La presidenta argentina Cristina Fernández tratará de convencer a la actriz Mia Farrow y a la extenista Martina Navratilova de que es víctima de un complot por la muerte de un fiscal que investigaba un atentado antijudío en 1994. El Estado argentino y la Presidenta ”remitirán dos cartas para la aclaración correspondiente”, dijo el jefe de gabinete Jorge Capitanich.
Los internautas chinos no han tardado en responder en la red a lo que consideran “ofensivo” comentario que la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, publicó en Twitter durante su visita a China, en el que usó “aloz y petlóleo” en alusión al acento de los ciudadanos de este país al hablar español.
La oposición argentina convocó para la semana próxima una audiencia pública en el Congreso para tratar el caso por la muerte de Alberto Nisman y la denuncia del fiscal contra la presidenta, Cristina Fernández, por supuesto encubrimiento a terroristas iraníes.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, anunció este miércoles en Beijing que gracias a la cooperación con China, se van a poder construir la cuarta y quinta centrales nucleares en su país como forma de reforzar la base energética del país.