Con un 33,4% de preferencias, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli (Frente para la Victoria) conserva una leve ventaja sobre Mauricio Macri (Pro), que reúne el 27,3% en la intención de voto para presidente de la Argentina en octubre próximo, según los resultados de la encuesta realizada por Poliarquía Consultores.
Un informe difundido el viernes revela que uno de cada cuatro argentinos se encuentra bajo el umbral de la pobreza, un problema que se ha agravado en los últimos años pero sobre el que el Gobierno no publica datos oficiales desde 2013.
El Secretario de Relaciones Exteriores del Reino Unido Philip Hammond llamó a Argentina 'a responsabilidad' y acusó al gobierno de Cristina Fernández de 'bullying' luego que este viernes anunciara en Londres que iniciaría acciones legales contra empresas petroleras operando en aguas de las Falkland Islands, islas que reclama Argentina.
El gobierno argentino continúa irrespetuosamente a ignorar nuestro inalienable derecho a determinar nuestro futuro, y a desarrollar nuestra economía dijo el gobierno electo de las Falkland Islands en respuesta a los esfuerzos argentinos por impedir el desarrollo de su industria de hidrocarburos y a la denuncia sobre la 'militarización' del Atlántico Sur.
El Secretario de Asuntos relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, reivindicó este viernes en Londres los derechos de soberanía argentinos sobre las islas Falklands/Malvinas junto a la Embajadora Alicia Castro al pronunciar un discurso en el que condenó la reciente decisión del Reino Unido de incrementar su presencia militar en la zona, detalló los alcances de la denuncia penal contra las empresas petroleras que operan 'ilegalmente' en Malvinas y advirtió sobre los riesgos medioambientales que conllevan estas actividades.
El jefe de Gabinete del Ejecutivo argentino, Aníbal Fernández, acusó a la ex-mujer del fallecido fiscal Alberto Nisman, Sandra Arroyo, de “poner trabas” a la investigación y de buscar “algún punto” que dé pie a que se diga que se trata de un homicidio.
La heredera de la familia fundadora de la maison Nina Ricci, Arlette Ricci, fue condenada este lunes a tres años de prisión y a pagar una multa de 1 millón de euros, por el delito de “fraude fiscal”. Ricci fue sentenciada por la Justicia francesa a partir de las revelaciones de la llamada “lista Falciani” sobre los depósitos no declarados en el banco HSBC de Suiza.
La jueza Sandra Arroyo Salgado, ex-esposa del fallecido Alberto Nisman, afirmó que ha sufrido “hechos intimidatorios” y siente miedo, insistió en denunciar que el fiscal fue asesinado y consideró que en el esclarecimiento de su muerte está en juego la credibilidad de la Justicia argentina.
La embajadora ante la OEA Nilda Garré informó que la entidad financiera CNB Bank, del estado norteamericano de Delaware, le dejó constancia por escrito que nunca tuvo cuenta en esa empresa ni en el Felton Bank, institución con la que se fusionó, como habían denunciado medios de prensa respecto a una cuenta donde figuraba como cotitular junto a Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández.
La presidenta argentina Cristina Fernández llegó a Panamá para asistir a la Cumbre de las Américas con una agenda de asuntos propios, marcada por la escalada en la disputa con el Reino Unido por la soberanía de islas Falklands/Malvinas. Desde Panamá el canciller Héctor Timerman anticipó que la mandataria “seguramente” planteará la cuestión Malvinas ante los jefes de Estado de América.