El Papa Francisco dijo rezar por la convivencia pacífica de los argentinos, con prosperidad y justicia, en una carta enviada a la presidenta Cristina Kirchner con motivo del aniversario de la Revolución de Mayo de 1810.
El índice de desempleo en Argentina se mantuvo en el 7,1% durante el primer trimestre del año, sin cambios respecto a igual período de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La Federación de Aceiteros de Argentina cortó en la mañana del lunes las rutas de acceso a las terminales portuarias de San Lorenzo y Puerto General San Martín, en el sur de Santa Fe, en el marco del paro nacional en demanda de una recomposición salarial, del que no participaba el sindicato de esa región, que se encuentra enfrentado a la dirigencia nacional.
El gobernador kirchnerista Juan Manuel Urtubey obtuvo un amplio triunfo sobre el senador opositor, Juan Carlos Romero en las elecciones generales que se celebraron en la norteña provincia argentina de Salta, en las que se eligieron gobernador, vicegobernador, diputados y senadores provinciales, intendentes y concejales de los 60 municipios.
Con el objetivo de perforar pozos petroleros y desarrollar el sistema de Gas Natural Comprimido para vehículos, la compañía rusa Eriell anunció su desembarco en la Argentina en una reunión que mantuvieron directivos de la compañía petrolera con la ministra de Industria, Débora Giorgi.
La inflación de abril en Argentina fue de 1,1% impulsada por subas en educación, indumentaria, vivienda y alimentos, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Censos, Indec. De esta forma, en el primer cuatrimestre la variación de precios fue de 4,6%.
La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) de Chile, a través de su filial Enap Sipetrol Argentina, extendió la Concesión de Explotación que tiene para el yacimiento Pampa del Castillo-La Guitarra, ubicado en la Provincia del Chubut, Patagonia argentina.
La planta automotriz que Fiat posee en la ciudad argentina de Córdoba suspendió a cerca de 1800 trabajadores a raíz de la caída de la demanda por parte de Brasil, país al que se exporta la mayor parte de la producción.
El kirchnerismo redujo a dos los candidatos que competirán el próximo 9 de agosto en las elecciones primarias para ser el aspirante a la Presidencia de Argentina, tras las decisiones del ministro de Defensa, Agustín Rossi, y el excanciller Jorge Taiana de retirar sus candidaturas.
El ala opositora de la Confederación General del Trabajo (CGT) de Argentina convocó a una huelga general para la primera semana de junio, en coincidencia con la medida anunciada por los sindicatos del transporte, informaron fuentes gremiales.