El papa Francisco se reunió por quinta vez este domingo con la presidenta argentina Cristina Kirchner, con la que conversó por casi dos horas en el Vaticano. Empero se trató de una visita más delicada con respecto a las anteriores, ya que el Papa quiere evitar que se utilice el encuentro con fines políticos, debido a que Argentina está en un año electoral, y en efecto el encuentro no estuvo exento de críticas desde Buenos Aires.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa ordenó este viernes que la Argentina debe pagar u$s 5.400 millones a más de 500 acreedores (‘me too’) que se sumaron a una demanda contra el país por su deuda impaga iniciada por los fondos de cobertura.
La Embajadora argentina en el Reino Unido, Alicia Castro, fue el jueves una de las principales oradoras de la jornada donde se debatió bajo los lemas “otro mundo es posible” y “contra las intervenciones extranjeras en América Latina”, en la que decenas de activistas de todo el Reino Unido expresaron su apoyo a diversas causas latinoamericanas.
La presidente argentina Cristina Fernandez mantuvo un encuentro con Edward Snowden durante la visita que la jefa de Estado realizó a Moscú en abril pasado, afirmó uno de los abogados del ex agente norteamericano, quien enfrenta cargos de espionaje en ese país.
El gobierno de Argentina suscribió este jueves con Francia un acuerdo para la refinanciación de deudas dentro del marco del Club de París con dicho país, informaron fuentes oficiales. El acuerdo bilateral fue suscrito por el ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, y al embajador de Francia en Buenos Aires, Jean-Michel Casa.
El peritaje informático al computador portátil del fiscal argentino Alberto Nisman, fallecido el pasado enero en circunstancias aún sin aclarar, reveló que fue usado poco después de la hora estimada de su muerte, informó el diario La Nación citando fuentes de la investigación.
Valoramos mucho nuestra relación con Chile tanto desde la perspectiva humana como comercial, afirma Gavin Short, legislador electo de las Falkland Islands, entrevistado por La Segunda de Santiago, y agrega que el futuro político de las Islas depende de los Isleños y no de los sueños que pueda tener el Sr. Filmus respecto a las Islas: así lo demostró el abrumador referendo en marzo del 2013.
El Ministro de Planificación, Julio De Vido, junto con el Director General de la empresa nuclear rusa ROSATOM, Sergey Kiriyenko, participó en Moscú de la apertura del Séptimo Foro Internacional ATOMEXPO 2015, uno de los mayores encuentros de autoridades y representantes del sector de la energía nuclear del mundo, que se realiza esta semana en la capital rusa.
Los peritos manipularon pruebas clave para la investigación de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, según puede verse en una grabación oficial de la Policía Federal la noche en que fue hallado el cadáver, difundida el domingo por la noche en un programa de televisión investigativa. La fiscal a cargo del caso negó la contaminación de la escena.
El juez de Nueva York, Thomas Griesa, evitó el viernes tomar una decisión sobre el pedido formulado por los bonistas que no entraron al canje -conocido como ’me too’- para ser considerados dentro de la causa que Argentina enfrenta con los fondos especulativos o holdouts, y llamó a todas las partes en conflicto a sentarse a negociar con el mediador designado, Daniel Pollack, para alcanzar un acuerdo.