El oficialismo en Argentina no descartó que Máximo Kirchner, hijo de la presidenta Cristina Fernández y el fallecido ex mandatario Néstor Kirchner, compita por la Vicepresidencia en las elecciones generales de octubre próximo.
El Banco Mundial elevó sus perspectivas de crecimiento para Argentina y pasó de una caída de 0,3% para 2015 en las estimaciones de enero, a un escenario más positivo en el último informe, en el que estima que el Producto Interno Bruto del país crecerá 1,1% este año. Asimismo, el organismo multilateral proyecta un crecimiento de 1,8% y 3% para 2016 y 2017.
La agregada comercial de la embajada de Estados Unidos en la Argentina, Yamilee Bastien, afirmó que el cepo cambiario es un obstáculo para las inversiones en el país, y el ministro de Economía, Axel Kicillof, salió a cruzarla, al considerar que sus declaraciones son un acto ofensivo.
El primer ministro británico, David Cameron defendió las islas Falklands luego que el canciller argentino, Héctor Timerman, colocara el tema en la cumbre de la Unión Europea y la Celac en Bruselas, indicó una fuente diplomática británica.
La Unesco informó este martes en su sede parisina el ingreso de 20 nuevos sitios en la Red Mundial de Reservas de Biosfera de este organismo de la ONU, que incluye una en Argentina, otra en Honduras y dos en España, una de ellas con Portugal.
El gobierno de Argentina reiteró que “situación colonial” en las islas Malvinas, bajo dominación británica y cuya soberanía reclama el país suramericano, es “inaceptable” y “anacrónica”. Argentina reitera una vez más su derecho inalienable sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes”, dijo la Cancillería argentina en un comunicado.
Los sindicatos opositores al Gobierno de Cristina Fernández lograron paralizar la actividad en Argentina con una huelga general que, según el Ejecutivo, tiene un objetivo “político” y busca crear “confusión” en plena batalla electoral.
Una huelga de conductores de autobuses, trenes, camiones, aviones, barcos y metro, apoyada por sindicatos opositores paralizará la Argentina durante las 24 horas del martes, en una protesta en demanda de mejoras salariales a casi cinco meses de las elecciones generales.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) de Roma que con las políticas de austeridad que aplica Europa, Argentina “explotó por los aires”.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires aumentó una vez más su estimación de cosecha de soja argentina (de unos 60 millones de toneladas) en base a los altos rendimientos recolectados, y esta vez confirmó una proyección de producción al cierre del ciclo a 60,8 millones de toneladas.