La presidenta Dilma Rousseff y un emisario del ex-presidente de Uruguay José Mujica se reunieron secretamente para decidir la suspensión de Paraguay del Mercosur, tras el juicio político al entonces presidente Fernando Lugo, según un libro escrito por periodistas uruguayos y que recoge citas y confesiones del mandatario uruguayo.
La Suprema Corte de Argentina desestimó un recurso de revocatoria en la causa que impulsaba el Centro de Ex combatientes de La Plata para que los abusos que sufrieron los soldados por parte de sus mandos durante la Guerra de Malvinas sean considerados como delitos de lesa humanidad, y advirtió que el Tribunal “se ve impedido de pronunciarse sobre la cuestión de fondo”
La petrolera argentina controlada por el estado, YPF informó el lunes que entró en vigencia el acuerdo firmado con la compañía malasia Petronas por 550 millones de dólares para explotar hidrocarburos no convencionales en la formación patagónica Vaca Muerta.
La presidenta argentina Cristina Fernández se sumó personalmente a la ofensiva gubernamental contra el juez de la Corte Suprema Carlos Fayt, de 97 años, y cuestionó a través de las redes sociales a aquellos medios opositores que le respaldan cuando años atrás exigían su dimisión.
El gobierno argentino formalizó la convocatoria a elecciones primarias para el próximo 9 de agosto y de generales para el 25 de octubre, comicios en los que, además, se elegirán por primera vez representantes para el Parlamento del Mercosur.
Por Graco Pérez (*) - El desarrollo y estado de bienestar alcanzado en las islas Falklands en un período de 30 años, las convierte en caso de estudio para el continente que las ha aislado.
Brasil y Argentina se comprometieron a insistir en las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y además se proponen renovar un acuerdo sobre el comercio automotor bilateral, informaron ministros de ambos países.
El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que el jueves próximo pasado se reunió para revisar la situación económica de Argentina, cuyo informe económico del artículo IV lleva retrasado 90 meses (más de siete años).
El jefe de Gabinete argentino, Aníbal Fernández competirá en las primarias del próximo 9 de agosto para ser candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, la más grande del país. El funcionario había adelantado que estudiaba lanzarse por la gobernación de Buenos Aires, que representa nada menos que 40 % del padrón electoral del país.
En un comunicado hecho público a última hora del jueves, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de Argentina cataloga como 'inexacta' la información que ha circulado con relación a supuestos embargos a cuentas bancarias de la Embajada Argentina en el Reino de Bélgica y a sus funcionarios.