Tras varias semanas de investigación, la junta médica que realizó los peritajes en el cuerpo de Santiago Maldonado, encontrado en octubre en el río Chubut, establecieron que el joven argentino murió por ahogamiento.
La economía argentina registró su séptimo mes consecutivo de crecimiento en septiembre con una expansión de 3,8% en la comparación interanual. A la vez, en la variación des/estacionalizada aumentó un 0,1%. Acumula así un incremento de 2,5%, según los números dados a conocer ayer por el Indec.
El cortocircuito entre el Ejecutivo y la Marina argentinos a propósito del manejo de la desaparición y esfuerzos por localizar al submarino ARA San Juan, es más que evidente y desde ya se anticipan remociones en la cúpula del arma y un debate profundo sobre el presupuesto de las fuerzas armadas.
La Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (OTPCE), el organismo que detectó la explosión del submarino ARA San Juan, reveló que las señales por las cuales se registró el suceso fueron difícil identificar debido a que fueron demasiado leves.
La Armada Argentina confirmó este jueves que se registró un ruido compatible con una explosión en el área del Atlántico donde se comunicó por última vez el submarino “ARA San Juan”, desaparecido con 44 tripulantes desde el 15 de noviembre.
El vocero de la Armada Argentina Enrique Balbi afirmó el miércoles que se recibió un indicio proporcionado por la marina de Estados Unidos que estamos investigando y que definió como una anomalía hidro-acústica cerca de la posición reportada por el submarino desaparecido ARA ”San Juan, poco después de su última comunicación con base hace una semana.
Fernando Morales, perito naval argentino, afirma que el submarino ARA San Juan desaparecido desde hace seis días tiene diversos mecanismos para ser localizado si se encuentra en medio de un percance. Se manejan tres hipótesis sobre el motivo por el cual este sistema no fue activado.
La Armada Argentina anunció este miércoles que, a una semana de la desaparición del submarino ARA San Juan, aún no hay rastros de la nave, luego de una serie de informaciones que hablaban de presuntos avistamientos.
La cancillería argentina por medio de un comunicado agradeció la cooperación internacional para intentar detectar y rescatar al submarino ARA San Juan incomunicado y desaparecido desde el miércoles pasado
La Oficina Internacional de Escape y Rescate de Submarinos (Ismerlo, en sus siglas en inglés) fue la clave para alertar a la comunidad internacional y permitir el desembarco de la ayuda para la búsqueda y eventual rescate del submarino argentino ARA San Juan, que continúa desaparecido desde el miércoles con 44 tripulantes a bordo.