El Presidente de Argentina, Mauricio Macri confirmó este martes que están en curso conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener una línea de apoyo financiero para el país.
Este martes, el Presidente de Argentina, Mauricio Macri, confirmó que se iniciaron conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener una línea de apoyo financiero para el país. Sin embargo, tal como lo indica el medio trasandino La Nación, no es la primera vez que Argentina recurre al organismo internacional y, de hecho, tildó la interacción del país con el FMI como una relación tortuosa.
Tras afrontar una semana complicada por el alza del dólar y quejas por la suba de tarifas públicas, el presidente argentino Mauricio Macri reunió en la Casa Rosada a referentes de Cambiemos, ante quienes ratificó el rumbo político y económico del Gobierno, aunque admitió las dificultades que atraviesa el proyecto.
Una persona murió, 30 fueron evacuadas y otras 1600 fueron asistidas en la provincia de Entre Ríos, tras las intensas lluvias caídas en la zona. Ya se activaron los comités de emergencia para atender a los damnificados.
El mercado argentino está en pleno crecimiento y la producción parece que toma el mismo camino, según anunció Toyota, la armadora de origen japonés que anticipó el aumento de un 14% en el volumen de producción de su planta de Zárate.
El Banco Central de Argentina subió el viernes su tasa de política monetaria en 675 puntos básicos, a un 40%, un día después de que la incrementara sorpresivamente en 300 puntos en un intento por frenar la depreciación de la moneda frente al dólar.
El Banco Central de Argentina (BCRA) subió fuertemente la tasa de interés el jueves, por segunda vez en menos de una semana, para intentar frenar un debilitamiento de la moneda local frente al dólar que está acelerando la inflación. La tasa de política monetaria aumentó 300 puntos básicos a un 33,25% y siguió a tras otra alza sorpresiva y de igual magnitud del viernes pasado.
Con canciones como Una nueva noche fría, Prohibido y Roncaroles sin destino, la banda argentina Callejeros se encontraba en la cima de su carrera musical cuando una tragedia enlutaría su música para siempre.
El gobierno electo de las Islas Falkland está interesados en incorporar a un Asesor Especial con un particular interés en asuntos de política global. El cometido de dicho Asesor será el de apoyar a los dos miembros electos del gobierno quienes representarán a las Islas en la próxima sesión de la Comité Especial de Descolonización, C24, que tendrá lugar el 22 de junio en la sede Naciones Unidas en Nueva York.
La ex mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, aseguró este martes que libre o preso, Lula será elegido presidente en las próximas elecciones del país. La ex Jefa de Estado presentó en la Feria del Libro de Buenos Aires La verdad vencerá, una obra escrita por el propio Lula da Silva, al que la Justicia impide presentarse -por estar cumpliendo condena- a unos comicios en los que aparece como favorito en todas las encuestas.