En medio de la nueva crisis económica que afecta a Argentina, el prestigioso diario británico Financial Times realizó un duro análisis de la gestión que ha realizado el Presidente Mauricio Macri, quien durante las últimas semanas anunció una serie de medidas para paliar los problemas que afectan a su país.
Los mercados de Argentina caían con fuerza este jueves ante las persistentes dudas sobre el panorama político del país después que los últimos sondeos de opinión para las elecciones de octubre mostraran un constante retroceso del Presidente Mauricio Macri.
El legislador electo de las Islas Falkland, MLA Barry Elsby informó esta semana a la Asamblea Legislativa que el nuevo vuelo de LATAM al continente sudamericano, más específicamente a Sao Paulo con una escala en Córdoba, Argentina. en ambas direcciones, está anunciado para comenzar en noviembre próximo.
Argentina vivió este jueves otra jornada en la que el dólar repuntó y el riesgo país sobrepasó los 1000 puntos. El presidente Mauricio Macri criticó la visión “a corto plazo” de los mercados y el Banco Central (BCRA) tuvo que intervenir posicionando la tasa de interés al 70% y desviando el mercado de futuros para contener la demanda sobre la divisa, evitando que alcance el techo de los 51,45 pesos.
El presidente Mauricio Macri atribuyó la incertidumbre financiera y la fuerte suba del riesgo país de Argentina registrada este miércoles al contexto electoral y a la posibilidad de que Cristina Fernández de Kirchner regrese al poder.
La economía argentina vivió esta jornada un “miércoles negro” con la bolsa en caída, la prima de riesgo por encima de los 900 puntos básicos y una nueva escalada del precio del dólar, lo que confirma la incertidumbre por el futuro a corto y medio plazo del país, que está en recesión desde hace un año.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, realizará el próximo 6 de junio su primera visita oficial a la Argentina en la que se reunirá con Mauricio Macri, anunció este miércoles la cancillería brasileña en un comunicado, que fue ratificado por fuentes del Palacio San Martín.
La petrolera rusa Gazprom reiteró su interés en ingresar a la producción de gas no convencional a través de una adquisición de uno de los principales activos que la compañía nacional YPF tiene en la cuenca neuquina.
La justicia argentina confirmó este lunes que el próximo martes 21 de mayo se dará inicio al primer juicio oral en contra de la ex presidente argentina Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la denominada causa de Vialidad, que investiga la presunta concesión irregular de obras públicas.
La plaza financiera argentina cerró este lunes con fuertes bajas luego de los feriados de Semana Santa, en un considerado reacomodamiento de precios tras notorias mermas de los activos locales en Nueva York como reacción adversa a las medidas del gobierno.