El riesgo país de Argentina se disparó este martes a su máximo en poco más de 10 años tras el colapso del sistema financiero en la víspera como reacción al resultado adverso del Gobierno en las recientes elecciones primarias, dijeron operadores.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Argentina recuperó el martes un 10,22%, después del lunes negro en el que registró una estrepitosa caída del 37,93%, una de las peores de su historia. El panel líder de la Bolsa argentina cerró en las 30.344,56 unidades, en tanto que al concluir la jornada el S&P BYMA Índice General se ubicó en los 1.320.000,39 puntos, con un alza del 9,67%.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, se refirió al convulsionado día que están registrando los mercados en ese país, luego de sufrir una dura derrota ante su rival de cara a las presidenciales, Alberto Fernández.
El sinfín de emociones que envolvieron el domingo al equipo del presidente argentino Mauricio Macri tras conocer los resultados de las primarias electorales, explica el complejo panorama que deberá afrontar el Mandatario en los próximos meses en su búsqueda de la reelección en los comicios del 27 de octubre.
La gobernadora de la provincia de Buenos Aires y mujer fuerte del oficialismo, María Eugenia Vidal, manifestó este lunes que en las primarias, los argentinos dieron un mensaje al Gobierno y que hoy el mundo dio otro a través de la turbulencia financiera, ante una probabilidad más alta de que gobierne el Frente de Todos.
Chile reaccionó con prudencia a los resultados de las primarias argentinas. El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, hizo un llamado a la calma por la caída de la bolsa y el Peso en Argentina.
La contundente victoria de Alberto Fernández y el peronismo en elecciones primarias argentinas el domingo se metió de lleno en el debate político brasileño. En Twitter el tema estaba entre los más comentados desde se conocieron los resultados, con la izquierda celebrando la victoria como si fuera suya y el lamento de los liberales.
El pre candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, obtuvo cerca del 50% de los votos, y quedó con más de 17 puntos arriba de la gobernadora, María Eugenia Vidal, precandidata a ser reelecta por Juntos por el Cambio.
El presidente argentino Mauricio Macri, que busca su reelección en los comicios generales de octubre, reconoció este domingo que su partido hizo una mala elección en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollaron en la jornada.
La senadora y precandidata a vicepresidenta nacional Cristina Fernández, se refirió durante la noche de este domingo a los resultados de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollaron en la jornada.