Finalmente funcionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmaron el viernes que “un equipo técnico encabezado por Roberto Cardarelli visitará Buenos Aires a partir de mañana”, reza el escueto comunicado emitido por el organismo.
EL candidato opositor Alberto Fernández dijo este jueves que si es elegido Presidente en los comicios de octubre, Argentina no caerá en un cese de pagos de la deuda y que se abocará a bajar la inflación, aunque será difícil.
El nuevo ministro de Hacienda de Argentina, Hernán Lacunza, descartó este miércoles una posible especulación irracional del tipo de cambio ya que para eso están las reservas del Banco Central (BCRA).
El fin de semana renunció el ministro de Hacienda de Argentina, Nicolás Dujovne y rápidamente, el presidente argentino Mauricio Macri nombró a Hernán Lacunza en su reemplazo.
El flamante ministro de Hacienda de Argentina, Hernán Lacunza, se comprometió a estabilizar el mercado cambiario y cumplir la meta fiscal acordada con el Fondo Monetario Internacional, en una rueda de prensa este martes tras asumir el cargo.
Siguen llegando las malas noticias para el Presidente Mauricio Macri. A una semana de las elecciones primarias en Argentina empiezan a publicarse nuevas encuestas con las intenciones de voto rumbo a las presidenciales de octubre y los resultados no son nada alentadores.
El nuevo ministro de Hacienda argentino, Hernán Lacunza, no dio detalles sobre su primera reunión con el presidente Mauricio Macri y otras autoridades, pero informó que se encontrará este martes con su equipo para trabajar en las prioridades que definió el Mandatario para el resto de su gestión.
El candidato presidencial de la oposición argentina y gran ganador en las PASO del domingo 11, Alberto Fernández tomó contacto telefónico en la semana con las autoridades del Fondo Monetario Internacional, según informa la prensa de Buenos Aires.
Tras los resultados de las primarias PASO del domingo 11 de agosto, las reservas del Banco Central argentino acumularon durante la semana pasada una caída de casi US$ 4.000 millones. Por tanto las reservas del Central totalizan US$ 62.400 millones y las pérdidas en el mes, US$ 5.485 millones.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, sostuvo que no quiere que en su país suceda lo que está ocurriendo en Argentina, donde hay problemas económicos causados, a su juicio, por el retorno del modelo neoliberal.