Las sorpresivas palabras de Lionel Messi han dado la vuelta al mundo. El astro del Barcelona rompió su silencio en torno a la selección argentina y habló fuerte y claro sobre varios temas. Tras la extensa entrevista que concedió el delantero al programa El que abandona no tiene premio de radio Club 947, se repasan las principales frases que dejó.
Según el último informe de Estadísticas Tributarias en América Latina y el Caribe, elaborado por OCDE, CIAT, BID y la Cepal, Perú sería uno de los países donde se pagan menos impuestos en América Latina.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la inflación en Argentina se desacelerará a alrededor de un 34% en 2019, dijo esta semana del organismo.
El ex Presidente de Argentina, Carlos Menem, fue condenado a tres años y nueve meses de prisión al ser hallado culpable del delito de peculado (malversación de fondos públicos).
En Uruguay el dólar cotizaba este mediodía en la pizarra del Banco República (Brou) a $ 33,20 la compra y $ 34,60 la venta, 45 centésimos arriba del cierre del martes. En la pizarra de los cambios privados la divisa al público llegó a venderse a $ 34,80 y $ 34,90.
El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, afirmó que no hay civilización que tenga las manos limpias, luego de la petición del Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, que el Rey de España ofrezca disculpas por los abusos de los españoles durante la época de la Conquista.
La pobreza en Argentina creció en 2018 y alcanzó al 31,3% de la población que sufre carencias de alimentación, vivienda, acceso a la salud o a la educación, según indicó un informe de la Universidad Católica de Argentina (UCA).
Con fuertes críticas a las políticas de DDHH del Gobierno del presidente Mauricio Macri, miles de personas se movilizaron a Plaza de Mayo, en el corazón de Buenos Aires, para conmemorar los 43 años del golpe de estado que derrocó a María Estela Martínez de Perón, y en memoria de los 30 mil desaparecidos.
Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, llegaron este domingo por la noche a la Argentina en visita de Estado para participar en distintas actividades junto al presidente Mauricio Macri e inaugurar en la ciudad de Córdoba el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE).
Tras el término de la primera cumbre Prosur, realizada este viernes en Chile, los siete presidentes que participaron realizaron una declaración conjunta para detallar el perfil que tendrá el foro de ahora en adelante.