El titular del subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara Baja de estadounidense Albio Sires sostuvo que “hay que darle tiempo” al nuevo gobierno de Alberto Fernández, pero advirtió desde Washington al presidente argentino sobre las implicancias de sus vínculos con Venezuela.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, publicó el miércoles en Twitter que el gobierno del Presidente Jair Bolsonaro contaba con el respaldo de los Estados Unidos para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo cual aumentaría la confianza de los inversores.
El presidente argentino Alberto Fernández será recibido por el Papa Francisco en el Vaticano este viernes 31 de enero, según confirmaron el martes fuentes pontificias.El encuentro será a las 11hs. (7 a.m. hora Argentina) en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico, se informó.
El Gobierno argentino proyecta llevar adelante un homenaje a las 44 víctimas fatales del hundimiento del submarino ARA San Juan en el lugar de la tragedia en el Océano Atlántico, a unos 500 kilómetros de la costa, sostuvo el martes el Ministro de Defensa Agustín Rossi.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de Argentina (Acara) informó que el patentado de vehículos durante 2019 finalizó con 459.592 unidades, 42,7% menos que el total alcanzado en 2018, el nivel de ventas más bajo desde 2006.
El gobierno de Mauricio Macri culminó su gestión con una devaluación de casi 550%. El salto de la divisa en los cuatro años de Cambiemos al frente del Ejecutivo argentino superó incluso el incremento del 300% registrado en la inflación y provocó un deterioro en los salarios que, salvo contadas excepciones, vieron caer lentamente su poder adquisitivo.
El presidente electo de Uruguay Luis Lacalle Pou planea flexibilizar regulaciones para atraer a empresarios argentinos, de forma que lleven su dinero y se radiquen en el país. Estima que la iniciativa puede alcanzar a unos 100.000 argentinos.
Todo indica que la polémica por las figuras impresas en los billetes argentinos abrirá pronto un nuevo capítulo. El presidente del Banco Central argentino, Miguel Pesce, confirmó que en seis meses habrá una nueva familia de billetes en los que aparecerán personas que se identifiquen con los valores sociales, anticipando el regreso de los próceres a la moneda nacional.
El número dos del régimen chavista y considerado el hombre fuerte del régimen por su control de las fuerzas armadas, Diosdado Cabello, criticó con dureza al gobierno argentino por el comunicado de la cancillería condenando el atropello a la oposición venezolana.
El presidente argentino Alberto Fernández subrayó el viernes la importancia de la presencia permanente de su país en la Antártida, para defender sus reclamos de soberanía, y también recordó que hace 187 años, los británicos invadieron y usurparon las Islas Malvinas, una tierra a la que “nunca renunciaremos a y siempre reclamaremos”.