Un pingüino paseando por las playas de Miramar en la provincia de Buenos Aires, un carpincho en las calles de Necochea y la presencia de ciervos de los pantanos en el entorno natural del delta del río Paraná sorprendieron a los habitantes de esas zonas.
La actividad industrial en Argentina bajó durante febrero 0,8% respecto de igual mes del año pasado, mientras que la construcción retrocedió 22,1% interanual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La pandemia de coronavirus causó 6 muertes y 87 contagios en Argentina durante las últimas 24 horas, mientras el Presidente Alberto Fernández recibió el respaldo de los 23 gobernadores y del jefe de Gobierno porteño para extender el aislamiento social y flexibilizar “de a poco” algunas actividades desde el lunes próximo.
El Instituto ANLIS-Malbrán identificó tres cepas diferentes del virus del Covid-19 que circula en la Argentina, una de Asia, otra de Europa y la restante de los Estados Unidos, al lograr la secuenciación exitosa del genoma completo del SArs Cov-2 , lo que permitirá acelerar el proceso de hallazgo de la vacuna y facilitar la producción de reactivos con los cuales identificar el virus, dijo Claudia Perandones, la directora científico técnica del organismo.
La agencia Standard & Poor's rebajó el martes su calificación crediticia argentina a Default Selectivo desde CCC, por la decisión del gobierno de Alberto Fernández de postergar el pago de hasta 10.000 millones de dólares de deuda emitida bajo ley local hasta fin de año.
El presidente Alberto Fernández aseguró que la cuarentena dispuesta a partir de la pandemia de coronavirus va a seguir después del 13 de abril, que era la fecha establecida para su finalización, y aclaró que lo que puede hacerse es flexibilizarla para algunas actividades de la economía.
Mercosur destinará 16 millones de dólares a un proyecto para ayudar a la detección del coronavirus en la región y combatir la pandemia, informó el lunes la Cancillería argentina, que indicó que para el caso de Argentina implicará la adquisición de 45 mil nuevos tests para la detección del virus.
Aun si la Argentina lograra mantener a raya la pandemia de coronavirus, sin situaciones dramáticas como las de Italia, España o Estados Unidos, la economía caería al menos 4% este año, ya que se está perdiendo facturación por unos US$ 500 millones diarios en medio de esta crisis, estimaron economistas.
Cinco personas murieron el miércoles de coronavirus y elevaron a 32 las víctimas fatales en Argentina y 79 fueron diagnosticadas con la enfermedad que llevan a 1.133 el total de casos positivos. En la misma jornada y ante la dentición de la economía el presidente Alberto Fernández dispuso que se prohíban por 60 días los despidos de trabajadores.
El gobierno argentino anunció el comienzo de la apertura planificada y controlada de pasos terrestres, aéreos, fluviales y marítimos, bajo la modalidad de corredores seguros, que sólo permitirán el tránsito internacional de argentinos y residentes para concretar su regreso al país.