Argentina informó que declarará la emergencia sanitaria y suspenderá los viajes a los países más afectados por el coronavirus para evitar la propagación del brote en el país, que el jueves confirmó tres casos de transmisión local.
El coronavirus ha impulsado la volatilidad de las divisas latinoamericanas, por lo que el impacto de la depreciación en la región tendrá un efecto mixto. Esto, a su vez, causa que algunas compañías sean más sensibles que otras al deterioro importante de métricas crediticias, indicó Fitch Ratings.
El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, dijo que la fecha límite del 31 de marzo para llegar a un acuerdo con los tenedores de bonos soberanos por unos US$ 70.000 millones podría modificarse por el brote global de coronavirus, que pone en riesgo los planes de un “roadshow” para presentar la propuesta del gobierno del presidente Alberto Fernandez..
El Banco Mundial acordó con el gobierno argentino un crédito por US$ 30 millones para tomar prevenciones en el país ante la pandemia de coronavirus, dijeron fuentes oficiales.
La Embajada de Israel en la Argentina lanzó una campaña para el acto del próximo 17 de marzo por el 28° aniversario del atentado a esa sede diplomática con homenajes a las víctimas y a todos quienes colaboraron en las tareas de rescate y atención y con un mensaje contra Irán, señalado como responsable del ataque.
El Ministerio de Desarrollo Humano de la provincia de Formosa, norte de Argentina lindante con Paraguay informó que hay “365 casos confirmados de dengue” y “más de un centenar de muestras están siendo analizadas” por lo que se reitera el pedido de usar repelente renovando cada dos horas.
Aerolíneas Argentinas canceló vuelos a las ciudades de Roma, Miami y Orlando por el aumento en las solicitudes de cancelación de los pasajeros, ante el crecimiento del brote a nivel mundial.
Alberto Fernández afirmó el lunes por la noche que el 10 de diciembre cambió el modelo económico, y definió como incomprensible el paro del campo, a la vez que denunció a dirigentes opositores disfrazados de chacareros.
Las cuatro grandes asociaciones rurales de Argentina anunciaron el jueves que harán una huelga comercial de cuatro días a partir de este lunes en protesta por un alza en los impuestos a las exportaciones de soja, el principal cultivo del país. La decisión podría afectar a los mercados internacionales de granos, ya que Argentina es uno de los mayores exportadores mundiales de soja, maíz, trigo y carne vacuna.
Argentina ultima los detalles del decreto que formalizará la renegociación con tenedores de bonos privados, por un monto cercano a los US$ 70.000 millones, y que sería publicado entre este lunes y el martes en el Boletín Oficial, apenas la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia dé el visto bueno final al texto elaborado por el Ministerio de Economía.