Un Juez federal de Argentina prohibió el miércoles el ingreso al puerto de Mar del Plata de un crucero proveniente de Ushuaia, hasta que no se establezca con precisión el estado de salud de sus tripulantes en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus, informaron fuentes judiciales.
Más de 10 millones de personas se pre inscribieron en el registro para poder cobrar los 10.000 Pesos argentino del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) dispuesto por el gobierno del presidente Alberto Fernández para paliar el impacto económico derivado la pandemia de coronavirus.
Argentina continuará el diálogo con los tenedores de unos 83.000 millones de dólares en deuda a renegociar durante esta semana y la próxima, después que expire el plazo del 31 de marzo dispuesto originalmente por el Gobierno para cerrar un acuerdo, dijo el martes el ministro de Economía.
Un total de cinco personas murieron y 101 fueron diagnosticadas con coronavirus este viernes en la Argentina, con lo que suman 17 las víctimas fatales y 690 los infectados desde el inicio de la pandemia en el país, según informó el Ministerio de Salud, mientras que el Gobierno nacional avanza en acciones para garantizar la asistencia de los sectores más vulnerables.
El gobierno argentino resolvió ampliar el cierre de fronteras que regía desde el 16 de marzo último “a las personas residentes en el país, y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior”, a través de la totalidad de los pasos internacionales, puertos, aeropuertos y centros de frontera, en el marco de las medidas adoptadas para frenar el avance del coronavirus.
El embajador argentino ante la ONU, Martín García Moritán, se encuentra internado en un hospital de Nueva York por padecer Covid-19 y se convirtió así en el tercer diplomático de la Cancillería argentina en contraer la enfermedad, informaron fuentes del Palacio San Martín.
El gobierno argentino confirmó que otorgará una suma fija no remunerativa, por única vez, de 5 mil pesos a los efectivos de seguridad y de las fuerzas armadas afectados a los operativos para hacer cumplir la medida de aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El presidente argentino Alberto Fernández adelantó que el jueves participará en una teleconferencia del G20 en la que contará la “experiencia” argentina en la lucha contra el coronavirus.
El Producto Bruto Interno (PBI) cayó 2,2% durante 2019, afectado por el retroceso de la industria manufacturera, el comercio y la intermediación financiera, entre otros sectores, informó el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec).
Argentina recibirá un apoyo presupuestario del Banco Mundial por 300 millones de dólares, para “fortalecer el sistema de protección social y minimizar el impacto de la crisis” por el coronavirus en los sectores más vulnerables, según acordaron este miércoles por videoconferencia el presidente Alberto Fernández y el director gerente de operaciones del organismo, Axel van Trotsenburg.