Centenares de personas realizaron un homenaje por el quinto aniversario de la muerte del fiscal especial Alberto Nisman en la ciudad de Buenos Aires, en el que participó su madre, Sara Garfunkel y hermana Sandra Nisman, junto a algunos dirigentes de Juntos por el Cambio, y durante la convocatoria se leyó un documento titulado Justicia perseguirás. No fue un suicidio, fue un magnicidio.
El gobierno argentino enviará al Congreso durante el periodo de extraordinarias un proyecto de ley que establece un nuevo marco normativo para el sector de hidrocarburos, convencionales y no convencionales, según fuentes del Ministerio de Desarrollo Productivo.
“Las recientes lluvias en Argentina afirman una super-campaña de 49 millones de toneladas para el maíz 2019/20” según el último informe de la Bolsa de Comercio de Rosario. Y el dato no es menor en momentos en que la Argentina tiene como uno de sus principales problemas la falta de dólares.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo, escribió el sábado en su cuenta de Twitter un mensaje recordatorio en referencia al fiscal argentino Natalio Alberto Nisman a cinco años de su muerte y reiteró su reclamo de que Hezbollah sea declarada organización terrorista.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que la elección del peronista Alberto Fernández como presidente argentino ayudó a que EE.UU. considerara que el ingreso de Brasil a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es más prioritario que el de Argentina.
A través de redes sociales se está gestando una nueva convocatoria para marchar por el fiscal Alberto Nisman, a cinco años de su muerte. La movilización se realizará el 18 de enero a las 18:30 en la Plaza del Vaticano, ubicada en la intersección de las calles Cerrito y Viamonte, en la Ciudad de Buenos Aires.
Brasil reabrió el miércoles su base científica Comandante Ferraz en la Antártida, que había sido destruida en un incendio en 2012. En el incidente murieron dos soldados y más de dos tercios de las instalaciones fueron destruidas.
El presidente argentino Alberto Fernández hará la semana próxima su primer viaje al exterior desde que asumió el cargo para participar del “Foro Internacional de Líderes en Conmemoración del Día Internacional de Recordación del Holocausto (Shoah) y la Lucha contra el Antisemitismo” en Israel, se informó este jueves.
La inflación en Argentina avanzó 3.7% en diciembre respecto al mes anterior y acumuló en 2019, 53.8%, el índice más alto en 28 años, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Compañías chinas estiman invertir unos US$ 27.000 millones en la Argentina, tras la firma de un memorando de entendimiento entre la Asociación Argentina de Productores Porcinos y la Asociación China para la Promoción y el Desarrollo Industrial. Se estima que esas inversiones se implementarán en un período que va de los 4 a los 8 años, y permitirán crear 100 mil empleos.