
Una ola de calor sin precedentes atraviesa América del Sur y se pronostica que algunas ciudades de Argentina, Uruguay y Paraguay podrán registrar temperaturas alrededor de los 50ºC, se informó, mientras que los 40ºC parecen haberse convertido en la nueva normalidad.

Cortes de energía afectaron a más de 700.000 hogares en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) debido a que el intenso calor generó una demanda adicional de electricidad para los equipos de aire acondicionado de una red que ha estado soportando un mantenimiento deficiente durante años, lo que generó numerosas protestas de personas que además de soportar esas temperaturas se vieron obligados a desechar toneladas de alimentos no refrigerados.

El río Paraná volvió a registrar este martes un descenso de menos 46 centímetros frente a la capital de la provincia argentina de Entre Ríos, repitiendo así el mínimo histórico del 18 de agosto, confirmó la Prefectura Naval Argentina, mientras todo el país atraviesa un ola de calor sin precedentes.

En ausencia del canciller Santiago Cafiero, quien tuvo que aislarse luego de haber sido un estrecho contacto durante la Cumbre de la Celac la semana pasada de su colega boliviano Rogelio Mayta, quien dio positivo por COVID-19, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona encabezó este lunes la ceremonia del lanzamiento del Plan Anual Antártico 2021-2022.

Múltiples casos de COVID-19 están dejando a las empresas sin personal, pero cuando se trata de servicios de aerolíneas, se vuelve mucho más notorio porque decenas de pasajeros enojados llenan los aeropuertos en todas partes.

Por el Dr. Stephan Palmer – Reseña del libro, Pesca, historia de la Compañía Argentina de Pesca Sociedad de Buenos Aires; un relato de la compañía ballenera pionera en la Antártica por Ian Hart, Publicado 2021.

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este viernes que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) no nació para oponerse o enfrentarse a otras instituciones cuando recibió la conducción del organismo de parte de México.

Bruno Rodríguez Parrilla y Santiago Cafiero, cancilleres de Cuba y Argentina respectivamente, firmaron este jueves en Buenos Aires un acuerdo de cooperación bilateral para el Desarrollo Agropecuario que promueva “la soberanía alimentaria de Cuba”, se anunció.

El presidente argentino, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, acordaron no ceder a demandas adicionales del Fondo Monetario Internacional (FMI) en relación con el préstamo de 44.000 millones de dólares de la anterior administración nacional.

La agencia sanitaria argentina ANMAT dio luz verde este miércoles a la distribución y comercialización de kits de autoevaluación de COVID-19, a medida que las infecciones por coronavirus se disparan en todo el país.