
La petrolera estatal argentina YPF obtuvo un préstamo de US$ 300 millones, lo que “muestra la confianza de los mercados en los resultados obtenidos por la empresa en 2021”, se anunció.

Justo cuando el acuerdo entre IEASA y la boliviana YPFB por el suministro de gas está a punto de finalizar (31 de enero), a Argentina se le ha ofrecido un 35% menos para el invierno en comparación con años anteriores, se informó.

Un artículo publicado por The Washington Post destaca la tradición inflacionaria de Argentina y sugiere a los estadounidenses echar un vistazo a la forma de vida económica del país sudamericano después de que los precios locales subieran alrededor de un 7% en un año.

El Gobierno de Argentina aprobó este miércoles la asignación de fondos al astillero estatal Tandanor para avanzar en cooperación con la consultora finlandesa Aker Arctic en el diseño y construcción de un nuevo buque polar que se sume al rompehielos ARA Almirante Irízar en la entrega de suministros a las trece bases en la Antártida.

Dos turistas canadienses y un gerente de hotel argentino fueron encontrados asesinados en menos de una semana en el área de la Riviera Maya de México. Estos hechos han vuelto a poner de relieve la violencia en esta región balnearia.

La corrupción en América Latina es uno de los problemas que más se habla en la agenda de la región luego de una década de grandes operaciones judiciales que expusieron sendas tramas de corrupción que involucraron gobiernos y empresas por igual. Según Transparencia Internacional (TI), la corrupción lleva más de una década enquistada en Latinoamérica con escasos avances y muchos retrocesos en materia de democracia y derechos humanos.

Argentina apoyó este miércoles desde su rol dentro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas las solicitudes presentadas por la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, la expresidenta chilena Michelle Bachelet, quien insistió en que el gobierno venezolano de Nicolás Maduro debía investigar los numerosos informes y responsabilizar a los perpetradores.

En una videoconferencia celebrada hoy con el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería argentina, Embajador Guillermo Carmona, los miembros de la Mesa Directiva reiteraron su apoyo a la reanudación de negociaciones entre la Argentina y el Reino Unido para resolver la disputa de soberanía, en línea con lo dispuesto por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 2065 (XX)

Las autoridades sanitarias de Argentina decidieron no exigir una prueba PCR negativa a sus ciudadanos y residentes que ingresen al país a partir del 29 de enero, se anunció este martes. Ese día también entrarán en vigor otras medidas menos restrictivas.

El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió abrir el proceso evaluatorio para el ingreso al grupo de Argentina, Brasil y Perú, se anunció este martes.