
El suplente John Kennedy dio este sábado al Fluminense una victoria crucial por 2-1 sobre el Boca Juniors argentino para asegurar el primer título de Copa Libertadores del club de Río de Janeiro, en una final de infarto disputada en el legendario estadio Maracaná.

Las directivas de los clubes de fútbol Fluminense de Brasil y Boca Juniors de Argentina lanzaron un llamamiento contra la violencia tras los altercados entre hinchas en Río de Janeiro antes de la final de la Copa Libertadores que se jugará este sábado en el legendario estadio Maracaná, informó la Agencia Brasil.

La Cámara de Apelaciones y Garantías del distrito de San Isidro, en la provincia de Buenos Aires, confirmó esta semana la decisión de juzgar por homicidio culposo al equipo sanitario implicado en la muerte de la leyenda del fútbol Diego Armando Maradona, se informó este viernes en Buenos Aires.

El presidente Alberto Fernández se reunió este viernes con representantes de la comunidad judía de Argentina para analizar la situación de los ciudadanos del país sudamericano secuestrados por el grupo terrorista Hamas, se informó en Buenos Aires.

El ministro argentino de Relaciones Exteriores, Santiago Cafiero, mantuvo el jueves una conversación telefónica con la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Mirjana Spoljaric Egger, para expresarle el interés del país sudamericano en la liberación “inmediata e incondicional” de los ciudadanos argentinos secuestrados en Gaza por el grupo islamista palestino Hamás.

Un turista francés de 77 años cayó muerto de un aparente infarto en una comisaría de Buenos Aires el jueves. Iba a presentar una denuncia después de que le robaran sus pertenencias cuando se disponía a subir a un autobús interurbano en la terminal de Retiro de la capital argentina.

Al menos dos hinchas argentinos del Boca Juniors fueron detenidos este jueves en Río de Janeiro por enfrentarse a seguidores del Fluminense. Ambos equipos disputarán la final de la Copa Libertadores el próximo sábado en el legendario estadio Maracaná.

La petrolera estatal argentina YPF dispuso un aumento promedio del 9,75% en los precios de las naftas y el gasoil en los surtidores, al finalizar el acuerdo de congelamiento entre el Ministerio de Economía y los productores de combustibles, luego de un ajuste del 12,5% la semana posterior a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto y la subsiguiente devaluación de la moneda local.

Con tres semanas de diferencia, la Cancillería argentina emitió dos comunicados con posiciones divergentes respecto al conflicto árabe-israelí. En el primero, fechado el 7 de octubre, Argentina acompaña claramente la posición de Israel, que reivindica su posición de nación atacada y condena los ataques del grupo terrorista Hamas contra población israelí.

El abastecimiento de combustible en Argentina vuelve lentamente a la normalidad al admitirse en una mesa de negociación un aumento del precio en los surtidores, se informó en Buenos Aires. Tras la escasez registrada durante todo el fin de semana, el Gobierno aceptó un aumento en el precio de la gasolina.