
El diputado libertario Javier Milei perdió los estribos durante parte del debate del domingo con el ministro de Economía, Sergio Massa, e insistió en que éste debía elevar el nivel de su discurso. En un argot técnico como si el auditorio fueran todos docentes universitarios y no los millones de votantes, incluso acusó al representante de la coalición oficialista Unión por la Patria (UP) de recurrir a una estrategia conocida como “falacia ad populum”.

Autoridades de Argentina y Chile firmaron este viernes un Memorándum de Entendimiento para establecer un Grupo de Trabajo Binacional del Litio y Salares que representa un paso significativo hacia la cooperación estratégica en la materia, se informó en Santiago y Buenos Aires tras negociaciones que se remontan a junio de 2022.

Según los medios argentinos, las plataformas de apuestas en línea pagan 1,85 si el diputado libertario Javier Milei gana la segunda vuelta presidencial del 19 de noviembre y 1,7 si lo hace el ministro de Economía, Sergio Massa. En otras palabras, AR$ 10.000 podrían convertirse en AR$ 18.500 o AR$ 17.000 según el resultado.

Una nueva organización para la cooperación policial en el continente americano fue acordada el jueves con el Tratado para la Constitución de la Comunidad Policial de América (Ameripol), que actuará de acuerdo con los criterios de Interpol, informó la Agencia Brasil.

Las autoridades sanitarias argentinas anunciaron este jueves que la vacuna TAK-003 contra el dengue, desarrollada en Japón, ya está disponible en el país sudamericano a un costo de AR$ 37.500 (unos US$ 38, al cambio blue no oficial).

Aunque la mayoría de los medios locales se mostraron reacios a decir quién había ganado el debate de este miércoles entre los aspirantes a la vicepresidencia Agustín Rossi (Unión por la Patria - actual jefe de Gabinete) y Victoria Villarruel (La Libertad Avanza - actual diputada), pudo determinarse por observadores neutrales que el compañero de fórmula del ministro de Economía Sergio Massa estuvo algo incómodo con la situación.

Argentina ha cumplido con el pago de intereses al Fondo Monetario Internacional (FMI) por 790 millones de dólares, se informó este martes en Buenos Aires.

El candidato opositor argentino Javier Milei dijo en una entrevista televisiva con el presentador peruano Jaime Bayly que no estaba seguro de aceptar la derrota en la segunda vuelta del 19 de noviembre frente al ministro de Economía, Sergio Massa.

Un reciente informe de Moody's anuncia que un ajuste macrofiscal es inevitable en Argentina, independientemente de quién gane la segunda vuelta del 19 de noviembre entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el diputado libertario Javier Milei.

El Partido de los Trabajadores (PT) del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva anunció que apoyará al ministro de Economía argentino, Sergio Massa, frente al diputado libertario Javier Milei en la segunda vuelta del 19 de noviembre.