
Durante un discurso en el Wilson Institute de Washington DC, el presidente paraguayo, Santiago Peña, destacó la importancia del Mercosur ante las recientes elecciones argentinas -independientemente del resultado del balotaje del 19 de noviembre- y dio luz verde al acercamiento de China al bloque.

El próximo presidente de Argentina saldrá de una segunda vuelta el 19 de noviembre, según resultados preliminares difundidos el domingo minutos antes de las 22.00 hora local de Buenos Aires (GMT -3).

El diputado libertario Javier Milei dijo este domingo, tras quedar segundo en las elecciones presidenciales de Argentina, que está dispuesto a barajar y dar de nuevo para derrotar al kirchnerismo, representado por el ministro de Economía, Sergio Massa, ganador del domingo pero quien no logró evitar la segunda vuelta.

El ministro argentino de Economía, Sergio Massa, afirmó tras ganar las elecciones presidenciales del domingo que la grieta ha terminado y que una nueva etapa comienza el 10 de diciembre, para lo que deberá derrotar al diputado liberal Javier Milei en la segunda vuelta del 19 de noviembre.

El presidente argentino, Alberto Fernández, felicitó al ministro de Economía, Sergio Massa, por los resultados de las elecciones generales del domingo, en las que pasó a la segunda vuelta frente al diputado libertario Javier Milei. Fernández también elogió al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, por su reelección.

La vicepresidenta argentina y ex mandataria Cristina Fernández de Kirchner (CFK) afirmó este domingo al votar en la provincia patagónica de Santa Cruz que la actual administración de Alberto Fernández, que concluye el 10 de diciembre, no fue su gobierno porque yo no decido las políticas, como también son conocidas sus diferencias con el actual jefe de Estado.

Un tercer vuelo de Aerolíneas Argentinas que transportaba a ciudadanos del país sudamericano evacuados a través de la operación Retorno Seguro desde Israel, vía Roma, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, se informó este viernes.

La desconcertante economía argentina registró esta semana una cotización oficial para el dólar en el mercado negro, comúnmente denominado blue, a lo que se añadió un nuevo valor verdadero para las pocas transacciones realmente realizadas antes de las elecciones del domingo en medio de redadas en las cuevas (casas de cambio ilegales).

En medio de una inflación galopante, Argentina celebrará 40 años de democracia cuando asuma el nuevo presidente que será elegido el domingo 22 de octubre. Aunque cinco candidatos superaron las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, sólo tres de ellos se consideran con posibilidades reales de suceder a Alberto Fernández.

El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, afirmó este jueves que el corazón del Mercosur está en el norte del país e instó a sus seguidores a “ir por nuestra bandera” en las elecciones del domingo. Las declaraciones de Massa se produjeron durante un acto de cierre de campaña en una fábrica de la ciudad de Pilar, a unos 50 kilómetros al noroeste de la capital. También prometió mejorar los salarios “y el poder adquisitivo de la gente” si gana Unión por la Patria (UP).