
Independientemente de quién se convierta en el próximo presidente de Argentina a partir del 10 de diciembre de 2023, Moody's prevé que la inflación en el país sudamericano el próximo año alcance el 350%. El escenario base de la agencia de calificación también contempla una contracción económica del 3,5% para 2023, seguida de otro 2,5% el año que viene, con una suba de precios de hasta el 25% cada mes.

El dólar blue (eufemismo para referirse al mercado negro) cerró este miércoles en AR$ 843 tras tocar los AR$ 850 en algún momento del día, se informó en Buenos Aires. La nueva cotización al cierre de la jornada fue AR$ 36 superior a la del martes y significó una suba de AR$ 497 en lo que va de 2023, tras alcanzar los AR$ 346 a fines de 2022. De esta manera, la nueva brecha con el tipo de cambio oficial se ubicó en 141,4%.

El organismo rector del fútbol, la FIFA, anunció este miércoles que la Copa Mundial de 2030 regresará al continente donde todo comenzó un siglo antes, pero tras los partidos inaugurales en Argentina, Uruguay y Paraguay, el resto del evento se celebrará en España, Portugal y Marruecos.

El alcance del daño causado por el llamado escándalo Insaurralde a la candidatura presidencial del ministro de Economía argentino, Sergio Massa, del frente oficialista Unión por la Patria (UP), no se conocerá con certeza hasta las elecciones del 22 de octubre. Lo mismo ocurrirá con la reelección del gobernador de Buenos Aires, Axel Kiciloff.

La candidata presidencial argentina Patricia Bullrich, de la coalición de centro-derecha “Juntos por el Cambio”, propuso el martes grabar las conversaciones entre particulares, en particular entre delincuentes y sus abogados. Sin embargo, es “ilegal”, le recordó el periodista Alejandro Fantino durante una entrevista.

El dólar blue (eufemismo para mercado negro) subió AR$ 10 este martes y se vendió a AR$ 810, con lo que marcó un nuevo récord, se informó desde Buenos Aires.

Después de que el secretario británico de asuntos exteriores James Cleverly anunciara el domingo que viajaría a las Falkland para mostrar su apoyo a la autodeterminación de los isleños, el Gobierno argentino replicó que se trataba de una “provocación innecesaria.”

El ministro de Economía y candidato presidencial argentino, Sergio Massa, anunció este lunes que no esperará a los resultados de los comicios del 22 de octubre para enviar al Congreso el proyecto de ley para la creación de la nueva moneda digital que anunció durante el debate electoral del domingo. Vamos a lanzar la moneda digital argentina, dijo Massa a la cadena C5N.

El primer debate presidencial entre los cinco aspirantes a la presidencia argentina se celebró el domingo en Santiago del Estero, sin que ninguno de los candidatos superara a los demás. Sin embargo, Patricia Bullrich, de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC), fue criticada por su rigidez en el escenario y por no explicar cómo llevaría a cabo los cambios que tanto necesita el país.

Buquebús, la única empresa que ofrece servicios diarios de pasajeros entre Montevideo y Buenos Aires a través del Río de la Plata, además de la ruta entre Colonia y la capital argentina, anunció el viernes que su nueva unidad, ya en construcción y cuya entrega está prevista para 2025, llevará el nombre de la actriz uruguaya China Zorrilla.