MercoPress, in English

Miércoles, 19 de noviembre de 2025 - 03:53 UTC

Argentina

  • Lunes, 29 de enero de 2024 - 10:58 UTC

    Para Milei, “No hay Plan B”: ¿Qué más dijo el Presidente al WSJ?

    Milei también señaló que la historia argentina estuvo plagada de planes B de hacer las cosas bien a medias

    El presidente argentino, Javier Milei, destacó en una entrevista con The Wall Street Journal (WSJ) publicada este domingo “la velocidad” a la que su Gobierno está “logrando resultados” y advirtió que “no hay plan B para hacer las cosas bien”.

  • Lunes, 29 de enero de 2024 - 10:54 UTC

    Argentina elige cazas F-16 estadounidenses en lugar de los JF-17 chinos

    Iban a ser 34 F-16, pero el presidente ucraniano Zelensky consiguió que le reservaran 10 para su guerra contra la Rusia de Putin

    La Fuerza Aérea Argentina seguirá adelante con el proceso de compra a Dinamarca de 24 cazas F-16 de segunda mano fabricados en Estados Unidos con el visto bueno de la Casa Blanca, según se informó en Buenos Aires. La decisión significó dejar de lado la alternativa de los JF-17 chinos, en línea con la política del presidente Javier Milei de no integrar el grupo BRICS y no tener a Pekín como aliado clave.

  • Lunes, 29 de enero de 2024 - 10:27 UTC

    Resistencia Mapuche estaría detrás del incendio en un Parque Nacional, afirma gobernador

    Los autodenominados rebeldes del RAM persiguen un negocio inmobiliario, insistió el gobernador Torres

    Más de 1.000 hectáreas ardieron en el Parque Nacional Los Alerces, en la provincia argentina de Chubut, donde el gobernador Ignacio Torres responsabilizó a la organización rebelde Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) de iniciar el fuego, se informó este domingo. “Hay indicios de que el incendio fue intencional”, subrayó.

  • Sábado, 27 de enero de 2024 - 10:58 UTC

    Milei: Crisis de gabinete, choque con Colombia y Argentina “más cerca” de la dolarización

    Toto Caputo dijo que el capítulo tributario del proyecto de Ley Ómnibus quedó para más adelante y admitió que se hará cargo de Infraestructura tras la salida de Ferraro

    Mientras el presidente argentino, Javier Milei, afirmó que su país está más cerca de dolarizar su economía, el ministro Luis Toto Caputo anunció que la parte tributaria del proyecto de la llamada Ley Ómnibus se deja para más adelante, en una maniobra para que la legislación sea aprobada lo antes posible y lograr así el déficit cero. Sin embargo, los planes del jefe de Estado chocan con otros conflictos en el seno del gabinete y también en materia diplomática.

  • Viernes, 26 de enero de 2024 - 10:59 UTC

    España sugiere al Presidente Milei que reconsidere las medidas pesqueras en la Ley Ómnibus

    El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado que estas medidas no se ajustan a la orientación general de los acuerdos con terceros países en materia de pesca.

    El Gobierno de España se ha dirigido formalmente al Presidente de Argentina, Javier Milei, solicitando la reconsideración de las medidas propuestas para reforzar el control de los buques pesqueros de pabellón extranjero en el espacio marítimo argentino y liberalizar los permisos de captura.

  • Viernes, 26 de enero de 2024 - 10:04 UTC

    Milei destituye a su ministro de Infraestructuras por no ser de fiar

    Ferraro habría filtrado a la prensa detalles bochornosos de una reunión de gabinete

    El presidente argentino, Javier Milei, destituyó este jueves al ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, después de que éste supuestamente filtrara a la prensa algunos detalles de una reunión de gabinete que no deberían haberse hecho públicos, en concreto un exabrupto del jefe del Estado en el que se comprometió a “dejar sin un peso” a los gobernadores provinciales que no instruyeran a sus legisladores federales para que aprobaran el proyecto de la llamada Ley Ómnibus del Gobierno Libertario.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:57 UTC

    Sindicatos argentinos y la izquierda protagonizan paro nacional contra las reformas de Milei

    “Soy hincha de Huracán, pero quieren venir por los clubes grandes [de fútbol]”, explicó Daer sobre el DNU de Milei que apunta prácticamente a todo

    Los sindicatos argentinos protagonizaron este miércoles una huelga y una manifestación con relativo éxito para protestar contra el decreto de necesidad y urgencia (DNU) ya en vigor del presidente Javier Milei, además del proyecto de la llamada Ley Ómnibus para frenar el gasto público que desfinanciaría numerosas actividades que actualmente funcionan con asignaciones del Estado. Se trata de la primera medida de este tipo desde el 29 de mayo de 2019, con el entonces presidente Mauricio Macri (2015-2019).

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:52 UTC

    Cancilleres de Paraguay y Argentina analizan peaje de la hidrovía del Paraná

    “Está quedando claro que hay una serie de obras que tienen un costo”, dijo Mondino tras reunirse con Ramírez

    Los cancilleres de Argentina, Diana Mondino, y de Paraguay, Rubén Ramírez, trataron este miércoles en Asunción el cobro de un peaje por el uso de la hidrovía del Paraná, la central hidroeléctrica binacional de Yacyretá, y otros asuntos bilaterales, en una entrevista al margen del encuentro de ministros de exteriores del Mercosur.

  • Jueves, 25 de enero de 2024 - 10:20 UTC

    Uruguay y Argentina acuerdan avanzar en dragado del Río de la Plata

    La integración regional es necesaria para alcanzar mayores niveles de desarrollo, afirmaron Mondino y Paganini en una declaración conjunta

    Los cancilleres Omar Paganini y Diana Mondino coincidieron este miércoles durante una reunión en Asunción (Paraguay) en la necesidad de que Uruguay y Argentina avancen en el dragado del canal de 14 metros de acceso al puerto de Montevideo. La argentina Mondino y su colega uruguayo Paganini sostuvieron un encuentro antes de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la capital paraguaya.

  • Miércoles, 24 de enero de 2024 - 10:59 UTC

    Argentina: Juez ordena preservar el derecho de manifestación

    Kreplak falló a favor de proteger la libertad ambulatoria de las personas pero no encontró motivos para declarar inconstitucional el protocolo antipiquetes de la ministra Bullrich

    El juez federal Ernesto Kreplak prohibió a las fuerzas de seguridad argentinas filmar las manifestaciones del miércoles, durante el paro nacional convocado por sindicatos y grupos opositores en rechazo al abarcativo decreto de necesidad y urgencia (DNU) del presidente Javier Milei y su proyecto de la llamada Ley Ómnibus, que busca frenar el gasto público.