
Los conductores hicieron cola durante horas este miércoles en Buenos Aires y otros lugares de Argentina ante un nuevo aumento del precio del combustible en los surtidores que se esperaba para el jueves, tras la decisión del gobierno del presidente Javier Milei de liberar el tope impositivo a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) vigente desde 2021, se informó.

El exvicepresidente argentino Daniel Scioli deja su cargo de embajador en Brasil para sumarse al equipo del presidente Javier Milei como secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes, se anunció este martes en Buenos Aires tras una reunión a la que también asistió el ministro del Interior, Guillermo Francos. quien formó parte del gabinete de Scioli cuando este último fue Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

El jefe de Gabinete argentino, Nicolás Posse, se reunió este martes con funcionarios de la administración del presidente estadounidense, Joseph Biden, así como con directivos del Fondo Monetario Internacional (FMI) para reforzar los lazos bilaterales, se informó en Washington DC.

Tras las últimas medidas del Presidente Javier Milei, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó el martes hacia la baja sus previsiones para la economía argentina este año (-2,8%) y pronosticó que la inflación se mantendrá alta a corto plazo.

La autoridad argentina de carreteras (Vialidad Nacional - VN) anunció este martes que el tráfico a través del puente Zárate-Brazo Largo estaría prohibido para vehículos que pesen más de 50.000 kilogramos, como medida de precaución, tras la colisión del pasado domingo entre la estructura y un carguero con bandera liberiana que aún no ha sido retirado de debajo del pilar impactado tras perder el control de su timón.

El carguero de bandera liberiana “En May” chocó este domingo contra uno de los pilares del puente Zárate-Brazo Largo, que une las provincias argentinas de Buenos Aires y Entre Ríos, lo que afectó el tráfico de barcazas por la hidrovía del río Paraná, se informó. Dos remolcadores fueron desplegados para liberar el tráfico, se explicó también.

A pesar de la actual crisis económica, se registró un fuerte aumento en las ventas de mascarillas (15%) y alcohol en gel (10%) en medio de un repunte en las detecciones de Covid-19, informó el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB). En este escenario, las autoridades sanitarias federales volvieron a recomendar a la población actualizar su esquema de vacunación.

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, reprendió al embajador de su país en Buenos Aires, Carlos Enciso, por asistir a una reunión en la sede del Partido Nacional en Montevideo organizada por el ex secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, en el marco de su candidatura para llegar a la Torre Ejecutiva el año próximo.
![El CECIM destacó un vuelo realizado por un Bombardier Learjet matriculado LV-GQR de la empresa Pacific Ocean S.A. que partió el jueves 25 de enero desde el Aeropuerto de San Fernando [Buenos Aires]](/data/cache/noticias/98144/260x165/lv-gqr.jpg)
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) La Plata planteó su preocupación por supuestos vuelos de dudosa procedencia a las Islas Falkland, haciendo hincapié en los riesgos potenciales para la soberanía nacional. Los ex combatientes llamaron la atención sobre el silencio del gobierno argentino ante operaciones logísticas presuntamente violatorias de resoluciones de la ONU, en particular de la Zona de Paz y Cooperación en el Atlántico Sur (ZPCAS), establecida en 1986.

Gustavo Melella, gobernador de la provincia argentina de Tierra del Fuego, que técnicamente incluye la porción antártica del país y los Territorios Británicos de Ultramar en el Atlántico Sur (principalmente las Islas Falkland/Malvinas) dijo la semana pasada que Londres “no puede seguir dando la espalda al derecho internacional y los denunciaremos cuantas veces sea necesario”.