El presidente de Ecuador, Rafael Correa informó que un tribunal arbitral internacional aceptó parcialmente la anulación de una millonaria sentencia a favor de la petrolera estadounidense Occidental, por lo que el monto que pagará será de unos 1.000 millones de dólares.
El escritor Mario Vargas Llosa señaló que atacar a los inmigrantes en un país como Estados Unidos, que fue “construido” por ellos, es una “contradicción” y una “gran insensatez”, que “agravia” la mejor tradición del país.
La organización humanitaria Acción contra el Hambre cifró hoy en 24.292 los colombianos afectados desde agosto pasado por la crisis fronteriza con Venezuela, de los que 1.950 son deportados y 22.342 personas forzadas a regresar a su país. A través de una nota, la ONG aseguró que los afectados han dejado “atrás su familia, sus enseres y sus medios de vida”.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos afirmó que el Gobierno y las FARC pueden llegar a un acuerdo para iniciar un alto el fuego bilateral a partir del 1 de enero de 2016.
Venezuela y Ecuador fueron elegidos, junto a Panamá, miembros del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para los próximos tres años, a pesar de las duras críticas recibidas por sus candidaturas. Venezuela, que ya era miembro del organismo con sede en Ginebra, logró la reelección con el apoyo de 131 de los 192 países que votaron en la Asamblea General de la ONU.
El sangriento ataque de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que dejó once militares y un policía muerto, tres heridos y seis desaparecidos, ensombrece el panorama político colombiano un día después de las elecciones.
Como viene haciendo cada año desde hace más de dos décadas, la Asamblea General de Naciones Unidas pedirá este martes el fin del embargo estadounidense sobre Cuba, en lo que será su primer pronunciamiento sobre esta política desde el restablecimiento de las relaciones entre los dos países.
Las encuestas de opinión pública en Argentina acertaron, en efecto el 22 de noviembre habrá una segunda vuelta para elegir al sucesor del presidente Cristina Fernández, tras los resultados de la jornada electoral de este domingo. Pero fue en lo único, pues en el resto erraron y feo, al menos en aquellas muestras que se hicieron públicas.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos celebró los “buenos resultados” obtenidos por los partidos que integran su coalición de Gobierno en las elecciones de alcaldes y gobernadores celebradas este domingo y aseguró que su victoria confirma que el pueblo colombiano “quiere la paz”.
El economista y administrador Enrique Peñalosa ganó la Alcaldía de Bogotá que durante los últimos doce años estuvo en manos de la izquierda, al obtener el 33,10% de los votos en las elecciones locales y regionales celebradas este domingo en Colombia con el 97,63% del escrutinio completado.