La empresa productora de tractores Cleber se ha convertido en la primera compañía estadounidense en recibir la autorización del gobierno de Cuba para instalarse en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel (ZEDM), según informó la televisión estatal de la isla.
Un informe de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA) revela que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se han aliado con los narcotraficantes de México para traficar cocaína en Estados Unidos. Los mexicanos se han posicionado estratégicamente en el país y han creado redes que facilitan el tráfico de narcóticos por todo el territorio estadounidense.
El Banco de la República de Colombia (emisor) cifró en un 3% el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) del país para este año, lo que rebaja en medio punto la previsión del Gobierno.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reveló que por problemas de agenda de su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, la reunión que quería sostener con él esta semana sobre el cierre de la frontera ha quedado para el próximo año.
La canciller Alemania, Angela Merkel, abogó este miércoles ante el presidente boliviano, Evo Morales, por que Bolivia y Chile reanuden el diálogo en el litigio que les enfrenta por una salida al mar para superar así su conflicto.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció la creación de la Corporación de Comercio Exterior del Oriente de Venezuela, un instrumento que servirá al intercambio comercial con países del Caribe oriental.
El presidente de Bolivia, Evo Morales inicia este miércoles, con una entrevista con la canciller alemana, Angela Merkel, la agenda oficial de su gira de nueve días por Europa, centrada en aspectos económicos y especialmente en el sector energético.
El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, intervino en Brasilia en un seminario sobre finanzas públicas y afirmó que los gobiernos deben ser más transparentes y rendir las debidas cuentas a la sociedad.
El ex presidente de México, Ernesto Zedillo, quien se reunió junto a otros líderes con el presidente chino, Xi Jingping, destacó tras ese encuentro que la desaceleración china está teniendo un efecto negativo en la economía latinoamericana, lo que podría aliviarse con más inversiones desde la potencia asiática.
Ecuador prevé un presupuesto de 25.700 millones de dólares en el 2016, respaldado por un precio del barril de crudo estimado en 35 dólares, y un déficit fiscal de un 2,4%, anticipó el presidente Rafael Correa.