Esquiladores australianos sacaron este jueves 40 kilos de lana a una oveja errante, cerca de la capital Canberra, lo que supone un nuevo récord mundial que supera el establecido en Nueva Zelanda el año pasado.
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay y el Instituto Federal de Investigación Agrícola de Alemania firmaron un acuerdo de colaboración científica para mejorar la exportación de alimentos.
El candidato oficialista a la presidencia de Argentina Daniel Scioli dijo el martes que analiza modificar los altos impuestos a la exportación de granos, pero no ofreció detalles concretos, en momentos en que productores agropecuarios realizan una huelga comercial para que cambien las políticas oficiales.
Luego de diez bajas consecutivas, que acumulaba desde mediado de marzo, el valor promedio de los lácteos comercializados en el Global Diary Trade, de la plataforma neozelandesa de Fonterra, mostró el lunes una significativa recuperación de 14,8 %, a US$/t 1.974, para las casi 37.000 toneladas comercializadas.
Las Falkland Islands desde hace años viene reciclando combustibles y aceites utilizados para convertirlos en energía, a la cual se suma ahora otro importante proveedor, la industria petrolera con todos los combustibles pesados y aceites lubricantes que consume en la plataforma de exploración y otras actividades de tierra, según un informe del Penguin News, semanario de las Falklands.
Brasil recogerá en 2015 una cosecha de 205,8 millones de toneladas de granos, un volumen que aumenta las previsiones que se tenían en mayo, cuando ya se preveía un récord, y disipa las dudas sobre la producción debido a la grave sequía del país en los primeros meses, informó el gobierno. El fuerte impulso de la agropecuaria en el primer trimestre del año, 4.7%, ayudará a atemperar la seria retracción que se anticipa para el año
La cosecha de soja de la campaña argentina 2014-2015 finalizó con una producción récord de 60.8 millones de toneladas, según informó el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. También el rendimiento promedio fue histórico, alcanzando 3.189 kilos por hectárea.
La viña chilena Concha y Toro, una de las principales productoras y comercializadoras de vino de América Latina, fue elegida por segundo año consecutivo como la marca de vinos más poderosa del mundo por el ranking 2015 Power 100 Most Powerful Wine Brands, informó la empresa.
Los precios de los alimentos en América Latina bajaron un 0,8% en abril, 0,4 puntos porcentuales menos que el mes anterior, informó en Santiago la oficina regional de FAO. Según la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, el descenso se explica por la estabilidad que ha alcanzado el precio del dólar y el retroceso del valor del petróleo a nivel mundial.
El empresario brasileño Olacyr de Moraes, cuyas compañías llegaron a ser las mayores productoras de soja del mundo en la década de 1990, falleció este martes a los 84 años, víctima de un cáncer de páncreas, informaron sus familiares.