Los productores rurales uruguayos se mostraron desanimados este martes después de que el experto meteorólogo Mario Bidegain pronosticara que la primavera de este año será la tercera consecutiva con déficit de lluvias.
Las exportaciones argentinas de carne vacuna han crecido interanualmente, pero la demanda de China es un 20% menor que en julio y va en descenso, con una marcada tendencia a la baja en los precios, según un informe del Consorcio de Exportadores de Carne Vacuna Argentina (ABC) de Buenos Aires.
Las autoridades argentinas estarían ideando medidas adicionales para mantener bajo control la paridad no oficial entre el peso local y el dólar estadounidense, en un momento en que la divisa norteamericana está recuperando terreno esta semana.
El Frigorífico Rosario de Uruguay ha sido autorizado a reanudar sus exportaciones a China tras la sanción impuesta el 30 de septiembre de 2021, que prohibía a la planta procesadora de carne realizar envíos al gigante asiático, anunció el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos.
El Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres trató el tema de los fertilizantes y las exportaciones de alimentos con el Presidente ruso Vladimir Putin, según se informó este miércoles.
El superministro argentino de Economía, Sergio Massa, anunció este domingo la creación del llamado dólar soja a una paridad especial de 200 pesos por 1 dólar, con la condición de liquidar las exportaciones lo antes posible.
La Bolsa de Comercio de Rosario de Argentina informó este viernes que el primer semestre de 2022 mostró un récord de exportaciones de carne vacuna, 39,4% por encima de las cifras del mismo período del año pasado, por un valor de 1.750 millones de dólares.
El ministro de Ganadería de Uruguay, Fernando Mattos, destacó este martes que su país superó los US$ 2.000 millones en exportaciones de carne vacuna y que las proyecciones para fin de año arrojan cifras récord. Mattos recordó además que en 2021 se exportaron 3.000 millones de dólares en carne.
Para las Islas Falkland es el año, o los años del medio ambiente y las energías verdes, así lo era a nivel mundial hasta que por la invasión rusa a Ucrania la prioridad pasó a ser los refugiados que huyen de zonas de combate, y por lo visto la gran discusión, si el mundo se dirige a una recesión, o a media recesión o stagflation, estancamiento con inflación.
La Compañía de Carnes de las Islas Falkland (FIMCO), tiene proyectado un beneficio de unas £100,000 para el ejercicio 2021/22, informó la legisladora electa Teslyn Barkman durante una sesión de preguntas y respuestas en la Asamblea Legislativa durante la semana que concluye.