MercoPress, in English

Viernes, 1 de agosto de 2025 - 16:00 UTC

Noticias de julio del 2025

  • Martes, 1 de julio de 2025 - 10:00 UTC

    Promueven Paraguay como destino turístico para viajeros bolivianos

    La ruta aérea Asunción-Santa Cruz es operada tanto por Paranair como por Boliviaana de Aviación (BoA)

    Funcionarios de la Secretaría Nacional de Turismo de Paraguay (Senatur) realizaron una misión comercial en Santa Cruz, Bolivia, para promocionar el país como destino turístico.

  • Martes, 1 de julio de 2025 - 09:56 UTC

    Bolivia celebra reconocimiento de la wiphala por parte de la ONU

    La Wiphala es un símbolo que refleja la armonía multicolor de la naturaleza, nacida de la cosmovisión de diversos pueblos indígenas y grupos sociales, argumentó el gobierno boliviano

    Las autoridades bolivianas, incluido el presidente Luis Arce Catacora, celebraron este lunes la aprobación por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) de una resolución que reconoce la wiphala, un emblema a cuadros con los colores del arcoíris utilizado por algunos pueblos indígenas de los Andes, la Amazonía, el Chaco y el Altiplano.

  • Martes, 1 de julio de 2025 - 09:37 UTC

    Estado brasileño de Goiás declara emergencia por SARS

    La cobertura de vacunación contra la gripe en Goiás es actualmente del 38,96 %

    El estado brasileño de Goiás declaró este lunes un estado de emergencia debido al Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) después de que la tasa de incidencia superara el límite previsto durante siete semanas consecutivas, con 6.743 casos de SARS, incluyendo 1.117 casos de influenza, 306 de Covid-19, 1.486 de virus respiratorio sincicial y 680 de rinovirus.

  • Martes, 1 de julio de 2025 - 09:04 UTC

    Orsi elogia Agenda 2030 en Sevilla

    “Uruguay no puede desaprovechar ninguna oportunidad, y los BRICS lo son”, afirmó Orsi

    En su intervención en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, celebrada el lunes en Sevilla, España, el presidente uruguayo Yamadú Orsi defendió el multilateralismo y la Agenda 2030 como clave para abordar problemas globales como la pobreza, el hambre y la contaminación.

  • Martes, 1 de julio de 2025 - 08:58 UTC

    Fiscalía solicita traslado de CFK de arresto domiciliario a prisión

    La Fiscalía destacó el impacto social negativo de la condena de CFK en el apartamento de la Ciudad de Buenos Aires

    Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes lograron la condena de seis años de prisión para la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (CFK) por corrupción en el llamado Caso Vialidad, solicitaron este lunes la suspensión del beneficio de arresto domiciliario y su ingreso a un centro penitenciario común.

Siguiente