El presidente argentino, Javier Milei, se comprometió este viernes a seguir luchando hasta que los responsables del atentado del 18 de julio de 1994 contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires rindan cuentas.
El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó el viernes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro tras realizar una flagrante confesión de obstrucción a la justicia. El exjefe de Estado también tenía un dispositivo de rastreo colocado en el tobillo, lo que, según él, supuso una humillación suprema.
El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano, y el secretario de Estado de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, firmaron este jueves en Londres la denominada Carta de Amistad Reino Unido-Paraguay, que compromete a ambas naciones a fortalecer su cooperación en cinco áreas clave:
El fabricante brasileño de aeronaves Embraer, el tercero más grande del mundo después de Boeing y Airbus, estimó que los aranceles anunciados por Estados Unidos contra Brasil podrían tener un impacto similar al de la pandemia de Covid-19, cuando la compañía experimentó una caída del 30% en sus ingresos y tuvo que reducir su plantilla en alrededor del 20%.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció que el Producto Interno Bruto (PIB) de su país creció más del 6% en el segundo trimestre de 2025, marcando el decimoséptimo trimestre consecutivo de expansión económica, tras un aumento del 9% en el primer trimestre de 2025. Maduro también destacó las cifras de crecimiento anteriores: 9% en 2024, 5,5% en 2023 y un significativo 15% en 2022.
El distanciamiento del presidente colombiano Gustavo Petro con la vicepresidenta Francia Márquez se hizo más evidente este jueves durante una reunión televisada de gabinete en la que se analizó el posible nombramiento de la ex actriz porno Amaranta Hank (nombre real: Alejandra Ocaña) como Ministra de Igualdad y Equidad. Ese cargo lo ocupaba Márquez, quien decidió renunciar a principios de este año.
Moody's elevó la calificación crediticia en moneda extranjera y local de Argentina de Caa3 a Caa1, modificando también la perspectiva de estable a positiva. Esta corrección refleja la opinión de Moody's de que la amplia liberalización de los controles cambiarios y de capital de Argentina, sumada a un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), mejorará la disponibilidad de divisas y aliviará la presión sobre las finanzas externas.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha solicitado a su fiscal general, Pam Bondi, que libere parte de los documentos procesales del caso Jeffrey Epstein, en un intento por calmar la indignación del movimiento MAGA (Make America Great Again) ante la reciente decisión del Departamento de Justicia de cerrar la causa sin mayores revelaciones. La medida llega después de que The Wall Street Journal publicara una carta de felicitación supuestamente firmada por Trump en 2003 para el cumpleaños del millonario pederasta, misiva que el mandatario calificó de “falsa” y por la que ha amenazado con demandar al medio y a su propietario, Rupert Murdoch.
El primer ministro británico, Sir Keir Starmer, anunció este jueves una importante “reestructuración democrática” que incluye la reducción de la edad para votar a los 16 años para todas las elecciones del Reino Unido, probablemente a partir de las próximas elecciones generales de 2029. Esta medida ha sido recibida con acusaciones de “cinismo descomunal” por parte del opositor Partido Conservador, que argumenta que no es más que un intento partidista de aumentar las posibilidades electorales del Partido Laborista, ya que las encuestas sugieren que los jóvenes de 16 y 17 años tienen mayor probabilidad de votar por ellos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, vetó un proyecto de ley del Congreso que aumentaba el número de diputados federales de 513 a 531, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Unión (DOU).