El ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira, mantuvo este martes una conversación telefónica con su colega ruso, Serguéi Lavrov, en la que repasaron el reciente atentado terrorista en Moscú y la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que ordena un alto el fuego inmediato en Gaza, entre otros temas. El diplomático sudamericano ofreció la ayuda de su país para enfriar la espiral de tensiones mundiales.
La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó por unanimidad una resolución que objeta la decisión del Senado de Estados Unidos de prohibir la importación de carne del país sudamericano, al tiempo que instó a los legisladores de Washington DC a respetar los informes técnicos que acreditan la inocuidad de la mercadería, se informó en Asunción.
El gobierno de las Islas Falkland anunció la confirmación por parte de S&P Global Ratings de la calificación crediticia de grado de inversión A+ con una proyección estable. La calificación fue resultado de una revisión detallada de información fiscal y económica, respaldada por un proceso de entrevistas confidenciales con jerarcas del gobierno de las Islas, FIG, y otras partes interesadas, incluyendo representantes del sector privado de las Islas.
El Gobierno del presidente Javier Milei denunció el corte de energía eléctrica en la Embajada argentina en Caracas luego de que la administración libertaria concediera asilo a un grupo de ciudadanos venezolanos perseguidos por el régimen de Nicolás Maduro.
El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, y el danés Troels Lund Poulsen firmaron este martes en Buenos Aires una carta de intención por la que el país sudamericano adquirirá 24 cazas supersónicos Lockheed Martin F-16 de segunda mano por unos 300 millones de dólares. El embajador estadounidense Marc Stanley también estuvo presente en la ceremonia como muestra del beneplácito de Washington a la operación
Un buque de carga de gran tamaño sin control chocó contra el puente Francis Scott Key de Baltimore (Maryland) a primera hora del martes, provocando el derrumbe de la estructura mientras varias personas debieron ser rescatadas del río Patapsco. El FBI descartó cualquier relación con el terrorismo patrocinado desde el extranjero. Inaugurado en 1977, el puente lleva el nombre del autor de The Star-Spangled Banner.
La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), anunció en la madrugada del martes que no había podido inscribir la candidatura de Corina Yoris para las elecciones presidenciales del 28 de julio dentro del plazo establecido por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
La Policía Federal (PF) de Brasil investiga por qué el expresidente Jair Bolsonaro pasó dos noches en la Embajada de Hungría el mes pasado, un hecho que fue revelado por el diario The New York Times, informó la Agencia Brasil.
La directora de Zoonosis y Vectores del Ministerio de Salud de Uruguay (MSP), Gabriela Willat, dijo este lunes que son los mosquitos de las inundaciones, que se crían en los charcos y eclosionan al mismo tiempo. La funcionaria hizo esas declaraciones en momentos en que el número de casos de dengue se dispara en los vecinos Argentina y Brasil, al tiempo que se espera un aumento a nivel local tras el actual feriado de Semana de Turismo, la versión laica del receso de Semana Santa.
Los servicios de autobuses urbanos en la ciudad argentina de Rosario, devastada por la violencia, estaban volviendo gradualmente a la normalidad después de que los conductores se declararan en huelga tras una carta amenazadora recibida por la mañana, presumiblemente de grupos de narcotraficantes.