Las mujeres rusas son libres para tomar sus propias decisiones, así aseguró el Kremlin tras las polémicas declaraciones de una diputada rusa que aconsejaba a las mujeres del país que no tuvieran relaciones sexuales con visitantes extranjeros que han llegado al país de manera masiva tras el comienzo del Mundial de Fútbol 2018.
La Conferencia Episcopal de Nicaragua propuso al presidente Daniel Ortega adelantar las elecciones generales para el 29 de marzo de 2019, sin que en ellas sea posible su reelección, con el fin de superar la crisis que atraviesa el país. El anuncio fue hecho por el cardenal y arzobispo metropolitano, Leopoldo Brenes, al término de una sesión de la mesa de diálogo nacional, en donde explicó que esa propuesta fue presentada a Ortega el pasado 8 de junio.
El ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol, confirmó la muerte de al menos 17 personas (entre ellos menores) después que estallara una bomba lacrimógena y generara una estampida en una fiesta de fin de año escolar en Caracas. La fiesta se realizó en el oeste de Caracas y asistieron unos 500 invitados, la mayoría menores de edad, que corrieron en estampida.
La Procuraduría General de Brasil prorrogó por 60 días una investigación sobre presunta corrupción que apunta al presidente brasileño, Michel Temer, y a ministros de su gabinete. El caso data de mayo de 2014, cuando Michel Temer era vicepresidente de la República, y se reunió con Marcelo Odebrecht, que por entonces dirigía la constructora homónima.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, dispuso el relevo de dos influyentes ministros, informó el gobierno la noche del sábado a través de la agencia estatal Télam. La prensa consideró los desplazamientos de los ministros Juan José Aranguren (Energía) y Francisco Cabrera (Producción) como otra derivación de la crisis cambiaria y financiera que obligó a pedir auxilio al Fondo Monetario Internacional (FMI) .
Un océano separa a Estados Unidos y a China. Su dominio es ahora también un motivo de disputa. Desde finales de la Segunda Guerra Mundial, el control del Pacífico y los mares del mundo ha estado en el radar de la Armada estadounidense. Grandes marinas de guerra, como la de Rusia o India, no han podido superarla en número o capacidad. Pero desde hace un par de años, los expertos navales de Washington temen por un “nuevo peligro” para la potencia naval más fuerte del mundo: el creciente poderío marítimo de China.
Con 129 votos a favor, 125 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados de Argentina sancionó el proyecto de Ley del Aborto Legal, Seguro y Gratuito. La maratónica sesión duró unas 23 horas. Hubo festejos en las calles durante casi todo el jueves.
Argentina comenzará a exportar gas natural a Chile antes de fin de año, confirmaron los ministros de Energía de ambos países, a medida que aumenta la producción del yacimiento no convencional Vaca Muerta. Ambas naciones habían firmado previamente acuerdos que permitían la exportación de gas o electricidad en situaciones de emergencia, pero exigían que se reimportara una cantidad equivalente en un plazo de doce meses.
China se declaró el viernes dispuesta a adoptar represalias inmediatas en caso de imposición de aranceles por Estados Unidos, que se dispone a anunciar una lista de tasas contra productos chinos, avivando el espectro de una guerra comercial entre ambas potencias.
El sacerdote español, Jordi Bertomeu, uno de los enviados papales que llegó a Chile junto al arzobispo maltés Charles Scicluna, entregó en Osorno un primer balance de la misión que busca indagar sobre los abusos sexuales que han gatillado una profunda crisis en la Iglesia Católica de Chile.