La oposición nicaragüense convocó a un paro nacional ete jueves con el fin de presionar al presidente Daniel Ortega a frenar la represión y terminar con los violentos enfrentamientos que dejan 148 muertos en casi dos meses.
El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, determinó que la exposición a la violencia doméstica o de pandillas no debe ser considerada para el otorgamiento del derecho de asilo, en una tentativa por frenar la oleada de demandas.
En línea con lo esperado y por segunda vez en el año, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) decidió por unanimidad elevar el rango de la tasa de interés a 1,75-2,00%, en la tercera reunión liderada por Jerome Powell. Durante la reunión -realizada este martes y miércoles- el organismo afirmó que el alza de las tasas responde a que el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y que la actividad económica ha aumentado a un ritmo sólido.
Las acusaciones de corrupción entre los candidatos dominaron el último debate rumbo a la elección presidencial mexicana del 1 de julio, en donde el veterano izquierdista Andrés Manuel López Obrador encabeza las preferencias entre los electores. López Obrador y los otros dos principales candidatos –Ricardo Anaya, quien es impulsado por una coalición de derecha e izquierda y el oficialista José Antonio Meade– se acusaron mutuamente de corrupción en el encuentro organizado en Mérida, Yucatán, en el sureste de México.
El dirigente norcoreano Kim Jong-un “entiende” que el proceso de desnuclearización de Corea del Norte debe ser “rápido”, según declaró este jueves en Seúl el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, reiterando que las sanciones contra Pyongyang sólo serán levantadas cuando este proceso sea concluido.
El miércoles por la mañana se dio a conocer que el Mundial de Fútbol de la FIFA que se realizará en 2026 será organizado por México, Canadá y Estados Unidos en conjunto. Un anuncio que llega en un momento en que las relaciones diplomáticas entre los futuros anfitriones de la cita deportiva no pasan por su mejor momento.
Los allanamientos por la Fiscalía y Carabineros en el Tribunal Eclesiástico del arzobispado en Santiago y la diócesis de Rancagua por casos de presunto abuso sexual, fueron seguidos de cerca por las víctimas de Fernando Karadima. Juan Carlos Cruz y James Hamilton recurrieron a sus redes sociales para referirse a las diligencias lideró el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias.
Irán aconsejó al líder norcoreano, Kim Jong Un, que no confíe en el presidente estadounidense, Donald Trump, señalando que podría cancelar el acuerdo de desnuclearización en cuestión de horas. Teherán citó su propia experiencia al dar ese consejo a Kim, un mes después de que Washington se retirara de un acuerdo similar con Irán.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, anunció este miércoles que ha acogido con “satisfacción” los planes de política económica del Gobierno de Argentina, que ha solicitado un acuerdo de derecho de giro de US$50.000 millones.
Para marcar el aniversario de la Liberación de las Islas Falkland de la ocupación argentina en 1982, el siguiente programa ha sido confeccionado por el gobierno electo de las Islas para desarrollar el jueves 14 de junio.<br />
Una misa de Gracias se cumplirá en la Catedral de Stanley a partir de las 09:45. El gobernador de las Islas junto al Comandante de las Fuerzas Británicas estarán presentes en el servicio religioso.