En el marco del Mercosur, Brasil ayudará a Venezuela en sus planes de industrialización, según afirmó este viernes el presidente venezolano, Nicolás Maduro, después de una reunión bilateral con su homóloga Dilma Rousseff.
En una carta al Wall Street Journal desde la prisión donde es retenido por el régimen de Maduro equipara el silencio a la complicidad
Rafael Ramírez nuevo embajador ante la ONU, Rivas Alvarado para ALADI y Mercosur. Delcy Rodríguez nuevo canciller. Se publican en La Habana cartas a los hermanos Castro en las que habla de un cambio de época.
La agencia de calificación de riesgo Moody's advirtió de un creciente riesgo de bancarrota para Venezuela si el precio de petróleo, tras desplomarse en torno a 40% desde junio pasado, baja a US$60 el barril.
Venezuela ha caído al sexto lugar entre las principales siete economías de América Latina, según un análisis de la publicación digital 'Latinvex' de nuevos datos del Fondo Monetario Internacional (FMI). Y en cuatro años, es probable que caiga al séptimo lugar, detrás de Perú.
La Casa Blanca afirmó que favorecería sanciones contra Venezuela, luego de que el Senado estadounidense aprobara un proyecto que congelaría los bienes de funcionarios venezolanos acusados de violaciones de derechos humanos contra opositores.
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Ernesto Samper, consideró “inaceptables” los comentarios de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI) Christine Lagarde sobre la necesidad de revitalizar los procesos de integración en América del Sur.
La directora del FMI, Christine Lagarde, “tiene un espagueti en el cerebro”, retrucó el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, después de que la funcionaria usara una terminología similar para referirse a la economía chavista.
La ex-diputada venezolana María Corina Machado consideró “doloroso” que los gobiernos latinoamericanos apoyen y brinden una “seudo-legitimidad” al Gobierno del presidente Nicolás Maduro, pese a las denuncias de la oposición, la ONU y otros.
La crisis económica venezolana se profundizó tanto en los últimos tiempos, hasta tal punto que ya es criticada por los propios ciudadanos que se consideran chavistas. Según datos aportados por Datanalisis, el 80,1% de los seguidores del régimen de Nicolás Maduro sostiene que la situación económica del país es mala.