Los equipos de rescate han encontrado los cuerpos de los dos turistas uruguayos que habían desaparecido tras el desprendimiento de lodo que cayó sobre un hotel de primera categoría en Bariloche, en la provincia argentina de Río Negro, según se anunció este miércoles, lo que eleva el número de víctimas fatales a 3.
Un alud de barro ha dejado este lunes al menos una persona muerta y otras tres heridas en el hotel Villa Huinid, situado en la avenida Bustillo, a unos tres kilómetros del centro de Bariloche, la famosa localidad de montaña argentina en la provincia de Río Negro.
El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ha dado positivo en el test de COVID-19 y, por tanto, no acudirá a la Cumbre de las Américas que se celebrará esta semana en Los Ángeles (California), según se anunció en Montevideo.
La inflación interanual de Uruguay en el mes de mayo de 2022 sigue estando casi un 35% por encima del rango objetivo fijado por el gobierno del presidente Luis Lacalle Pou, mientras que las exportaciones ascendieron a 1.500 millones de dólares, lo que supuso un récord.
La participación de Uruguay en la principal feria IMEX de Frankfurt arrojó un balance muy positivo, según los responsables de turismo que representaron al país en el evento mundial, centrado en el sector MICE (Meetings, Incentives, Congresses and Exhibitions, por su sigla en inglés).
Los sindicatos uruguayos agrupados en el PIT-CNT, controlado por el opositor Frente Amplio, anunciaron este jueves una huelga general con una marcha hacia la Torre Ejecutiva y el Palacio Legislativo entre las 9 y las 13.
El exlíder sindical argentino Marcelo Balcedo ha decidido demandar a Uruguay por daños y perjuicios supuestamente valorados en 22 millones de dólares después de que se le incautaran dos aviones privados en 2018 cuando fue detenido en su finca cerca de Punta del Este a la espera de ser extraditado a su país de origen.
El Gobierno uruguayo del presidente Luis Lacalle Pou anunció finalmente este martes un aumento en el precio de los combustibles en los surtidores, con lo que la nafta Súper habrá subido un 15% y el gasóleo 50S un 30% en lo que va de 2022. El nuevo incremento en el precio de los combustibles entra en vigor el 1 de junio.
Los expendedores de gasolina de Uruguay han pedido al Gobierno del presidente Luis Lacalle Pou que deje en suspenso por unos días más el aumento del precio de los combustibles que se anunciaría en breve.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, dijo en una entrevista con la BBC que en caso de llegar a un Tratado de Libre Comercio con China, éste no generaría dependencia, porque en su país la política y la economía son cuestiones separadas.