Uruguay tramitó en 2022 un total de 7.209 visados de residencia para ciudadanos argentinos, lo que supone un descenso de casi el 42% respecto al año anterior, según se informó este lunes en Montevideo.
Las autoridades uruguayas volvieron a detectar la presencia de cianobacterias en las aguas del río Queguay (afluente del río Uruguay), al este de Guichón, en el departamento (provincia) de Paysandú.
Tras partir de Montevideo el 16 de enero, el buque logístico ROU 04 General Artigas de la Armada uruguaya ha llegado a la Antártida como parte de la campaña Antarkos 2022-2023 para entregar suministros a la Base Científica Artigas.
El ministro del Interior de Uruguay, Luis Alberto Heber, quien cobró notoriedad la semana pasada cuando le robaron un arma en su casa, afirmó que la seguridad durante la temporada de verano ha arrojado un balance positivo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, se mostró este miércoles en Montevideo a favor de la apertura del Mercosur y de un tratado de libre comercio (TLC) con China.
El Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, recibió la medalla Más Verde de manos de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, en reconocimiento a su defensa de las causas medioambientales.
Un incendio forestal se declaró en la madrugada del miércoles en el balneario uruguayo de Piriápolis, en el departamento de Maldonado. Los bomberos se desplazaron rápidamente a la zona del Cerro del Toro para evitar que las llamas alcanzaran el Cerro Pan de Azúcar.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, advirtió el martes contra la tentación ideológica en los foros internacionales. Durante su intervención en la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en Buenos Aires, el mandatario oriental explicó que cuando cambian las ideologías los foros se desvanecen.
El ministro de Asuntos Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, declaró a Folha de Sao Paulo que un posible acuerdo de libre comercio entre Uruguay y China pondría en peligro el futuro del Mercado Común Sudamericano (Mercosur). En opinión de Vieira, tal medida contradiría las políticas de integración del bloque.
El presidente Alberto Fernández dijo a Evo Morales que el actual campeón apoyará la candidatura de Bolivia para organizar la Copa Mundial de fútbol 2030 junto a Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay.