En un sorpresivo encuentro en la residencia de Olivos, los presidentes Cristina Kirchner y José Mujica acordaron ayer los primeros pasos que darán la Argentina y Uruguay luego de que se conozca el fallo del Tribunal Internacional de La Haya por la instalación de la pastera Botnia en el río Uruguay, que se espera para el próximo 20 de abril. El conflicto entre ambos países ya lleva cinco años.
El presidente uruguayo, José Mujica, rechazó este miércoles una sugerencia del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, de abolir el Ejército, como una “última utopía”.
Montevideo - El Presidente José Mujica calificó el encuentro celebrado en Brasilia con el Presidente Lula Da Silva como muy positivo, especialmente desde el punto de vista comercial.
El Presidente José Mujica quiere desarrollar la infraestructura del país y ha planteado la posibilidad de utilizar reservas del Banco Central para financiar obra pública.
Finlandia y Uruguay firmaron en la ciudad de Helsinki un convenio para evitar la doble imposición en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio.
El agro uruguayo ha vivido una revolución silenciosa en los últimos años, y eso se refleja en el encarecimiento de la tierra.
Mujica realizará el próximo lunes una visita oficial a Brasil, la primera como mandatario, cuando se reunirá con su colega Lula da Silva, oportunidad en la que tratarán asuntos comerciales bilaterales y regionales, y buscarán avanzar en materia de integración energética, ferroviaria e hidrovial.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Uruguay, Luis Almagro y de Brasil, Celso Amorim, se reunieron para preparar el encuentro del próximo lunes entre los presidentes José Mujica y Lula da Silva. También hablaron del Mercosur y las negociaciones con la Unión Europea.
Los representantes legales de Argentina y Uruguay ya fueron convocados para una audiencia a las 10 de ese día para notificarlos de la resolución en la disputa suscitada en torno a la instalación de una planta de celulosa sobre el Río Uruguay
El Presidente del Uruguay, José Mujica convocó y lideró la reunión con los altos mandos de las Fuerzas Armadas. La primera exigencia, dijo, es la unidad nacional y en ese sentido no hay vencidos ni vencedores. La unidad nacional es una afirmación hacia el porvenir: no hay que cansarse nunca de servir noblemente a nuestro pueblo, concluyó.