El Ministro de Industria de Uruguay, Omar Paganini, destacó el programa AL-Invest Verde por su ambición en materia de desarrollo sostenible, que posicionará al país sudamericano como un centro de innovación regional.
La agencia de calificación canadiense DBRS Morningstar elevó la nota de la deuda soberana de Uruguay en moneda extranjera de BBB Bajo a BBB como resultado de la mejora sustancial de las perspectivas fiscales del país, se informó este martes.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció que su país solicitará la adhesión al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por su sigla en inglés), en una maniobra para tener acceso a aranceles más competitivos, lo que ha causado un revuelo con el Mercosur y podría poner en peligro otras negociaciones con China, se informó.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó el viernes de que la tasa de desempleo en Uruguay se situó en el 7,8% en el mes de octubre, lo que supone un ligero descenso respecto al 8,3% de septiembre.
Las acciones del primer y único unicornio uruguayo dLocal, empresa que debutó en Wall Street en junio de 2021, cayeron hasta un 43% este miércoles, pasando de 21 a 10 dólares cada una, tras hacerse públicos unos rumores de fraude.
La aerolínea española Iberia ha anunciado esta semana que aumentará sus servicios desde Madrid a Montevideo a partir del 1 de enero de 2023, debido a la alta demanda de billetes que ha llevado a los directivos de la compañía a acelerar un plan que inicialmente estaba previsto para junio.
El Ministro de Salud uruguayo, Daniel Salinas, anunció este lunes la convocatoria del Comité de Vacunas para decidir sobre un posible refuerzo contra el COVID-19. También repasó sus planes de dejar su cargo el próximo año.
Los gobiernos de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay lanzaron este viernes la Corporación Juntos 2030, un organismo para presentar una candidatura conjunta a la organización del Mundial de fútbol de 2030.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, insistió este viernes en que su país no puede competir con los precios de Argentina debido a la diferencia en el tipo de cambio y se comprometió a avanzar en nuevas medidas para ayudar a los comercios de las zonas fronterizas, muy afectados por los residentes que hacen sus compras en el otro lado.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, de la denominada coalición multicolor, y la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, del opositor Frente Amplio (FA), obtuvieron un 47% de aprobación, según una encuesta de la firma Equipos Consultores. La desaprobación de la gestión de Lacalle subió del 32% al 36%, también se informó.