El ex presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle Herrera dijo que la relación con Argentina está en su momento más bajo y que en América Latina hay países de primera, abiertos al comercio, y de segunda, como los del Mercosur al que solo le falta que alguien le escriba la partida de defunción.
Uruguay buscará acuerdos con las principales compañías petroleras del mundo para realizar relevamientos sísmicos y prospecciones en sus aguas territoriales, dentro de una zona “ultra-profunda” con abismos de hasta 3.500 metros.
La empresa estatal de hidrocarburos de Uruguay, Ancap, firmó un acuerdo con la venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para explotar y extraer petróleo en una zona de campos maduros al norte de la Franja del Orinoco, se informó en Montevideo.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) realizó un homenaje al economista y político uruguayo Enrique Iglesias, al que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, describió como “el mayor internacionalista de las Américas”.
Brasil y Chile han expresado su apoyo a la candidatura del canciller uruguayo Luis Almagro, para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), han informado fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.
El Banco Central del Uruguay (BCU) rebajó del 3 % al 2,7 % las previsiones de crecimiento económico del país para 2014 y del 3,3 % al 3 % para 2015, según reveló en su Informe de Política Monetaria del segundo trimestre.
El presidente de Uruguay, José Mujica, critica que la comunidad internacional sea tolerante con la política que lleva a cabo China, pero no con la situación en Cuba o Venezuela, simplemente porque el país asiático es una potencia económica.
La papelera Montes del Plata, propiedad de la chilena Arauco y la sueco-finlandesa Stora Enso, cuya construcción supuso la mayor inversión privada en la historia de Uruguay, será inaugurada el próximo 8 de septiembre, confirmaron portavoces de la empresa.
La reunión de cancilleres de Unasur, prevista para el próximo jueves en Montevideo, también fue aplazada sin fecha definida, al igual que la cumbre de este organismo, con el objetivo de lograr una mayor coordinación entre sus participantes.
Uruguay pidió al gobierno de Cristina Fernández informes sobre Atucha II, que se hizo operativa este año, y otras centrales que proyecta construir la Argentina, ubicadas a 80 kilómetros de la costa del vecino país, según reveló el ministro de Relaciones Exteriores Luis Almagro en contactos con la prensa durante el fin de semana.