Vamos a iniciar las negociaciones para la posible instalación de una papelera en una zona deprimida del país, afirmó el presidente uruguayo José Mujica a la prensa poco antes de partir este domingo hacia Finlandia.
El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Mario Bergara, ha propuesto a China que Montevideo pueda llegar a convertirse en la primera capital latinoamericana especializada en el comercio en yuanes, reveló en una cumbre entre ambos bloques comerciales.
La presidenta Michelle Bachelet defendió el proceso de reformas que impulsa su gobierno durante su breve visita a Uruguay, y aseguró que las transformaciones que busca instalar durante su administración no son solo una idea suya, sino que forman parte de un acuerdo nacional de todo el país.
El presidente de Uruguay, José Mujica recibió en la Residencia de la avenida Suárez a su par de Chile, Michelle Bachelet quien acompañada por varios ministros de su gabinete, este viernes realizó una breve visita de ocho horas a Montevideo para la firma de varios acuerdos.
El ex presidente de Uruguay Luis Alberto Lacalle Herrera dijo que la relación con Argentina está en su momento más bajo y que en América Latina hay países de primera, abiertos al comercio, y de segunda, como los del Mercosur al que solo le falta que alguien le escriba la partida de defunción.
Uruguay buscará acuerdos con las principales compañías petroleras del mundo para realizar relevamientos sísmicos y prospecciones en sus aguas territoriales, dentro de una zona “ultra-profunda” con abismos de hasta 3.500 metros.
La empresa estatal de hidrocarburos de Uruguay, Ancap, firmó un acuerdo con la venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) para explotar y extraer petróleo en una zona de campos maduros al norte de la Franja del Orinoco, se informó en Montevideo.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) realizó un homenaje al economista y político uruguayo Enrique Iglesias, al que el Secretario General de la OEA, José Miguel Insulza, describió como “el mayor internacionalista de las Américas”.
Brasil y Chile han expresado su apoyo a la candidatura del canciller uruguayo Luis Almagro, para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), han informado fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores en Montevideo.
El Banco Central del Uruguay (BCU) rebajó del 3 % al 2,7 % las previsiones de crecimiento económico del país para 2014 y del 3,3 % al 3 % para 2015, según reveló en su Informe de Política Monetaria del segundo trimestre.