El embajador chileno en Uruguay, Eduardo Contreras, fue llamado a consultas para aclarar las declaraciones en las que atribuyó a la ultraderecha la serie de bombazos ocurridos en Santiago, informó este viernes el ministro de Relaciones Exteriores.
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, pidió este jueves prudencia en sus declaraciones al embajador chileno en Uruguay, Eduardo Contreras, quien atribuyó a la derecha empresarial la serie de bombazos ocurridos los últimos meses en Santiago.
Acnur hizo un llamado a los países latinoamericanos a adoptar programas de reasentamiento de familias sirias desplazadas por los conflictos internos y la guerra, como el implementado por Uruguay que esta semana recibió los primeros 42 refugiados de Siria.
La noticia de un caso sospechoso de ébola en Brasil, en el corazón del Mercosur, estado de Santa Catarina, causó alarma en el Cono Sur, al tal punto que varios miembros anunciaron medidas extremas de prevención. En Argentina se puso en marcha “un sistema de alerta” para la detección rápida de eventuales casos.
Cinco familias de refugiados de la guerra civil en Siria arribarán este jueves al mediodía al Aeropuerto de Carrasco en Uruguay y desde allí serán trasladadas a la Casa San José de los Hermanos Maristas.
Gobierno argentino otorgó dos días de asueto a los ciudadanos uruguayos residentes en Argentina que trabajan en la administración pública para que puedan votar en los comicios presidenciales del próximo 26 de octubre en su país.
El canciller de Uruguay, Luis Almagro ha cosechado también el apoyo de Paraguay a su candidatura para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), al igual que en su día lo hizo de países como Belice, Brasil y Chile, informaron fuentes oficiales.
Uno de los mayores sueños de quienes buscan escapar de los conflictos en Siria, además de encontrar un lugar seguro donde vivir, es hacer una nueva vida en Estados Unidos o Europa, pero las estrictas políticas inmigratorias y la gran competencia por lograr asilo allí convierten este sueño en uno difícil de cumplir.
Uruguay declaró un día de duelo nacional y la bandera a media asta para rendir homenaje a la actriz China Zorrilla, fallecida el miércoles en Montevideo a los 92 años, y una despedida “como merece” una artista que contribuyó a “construir cultura” en el Río de la Plata, dijo el presidente uruguayo, José Mujica.
Este lunes el comando de campaña de Luis Lacalle Pou, principal candidato de la oposición para las elecciones presidenciales del Uruguay el 26 de octubre, hará la presentación oficial de su programa de gobierno particularmente el económico, el cual promete ser foco de polémica a propósito de todos los éxitos que se auto adjudica el partido de gobierno, Frente Amplio.