El presidente de Uruguay José Mujica participará en la XXIV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno que se celebrará desde el 8 de diciembre en la ciudad mexicana de Veracruz donde se despedirá de sus colegas, confirmaron fuentes de la Presidencia uruguaya.
El candidato del gobernante Frente Amplio, Tabaré Vázquez, sería electo presidente de Uruguay en el balotaje del domingo, con una diferencia entre 12 y 15 puntos porcentuales sobre el opositor de centro Luis Lacalle Pou, según dos sondeos divulgados esta semana y a pocas horas que se cierre la campaña y comience la veda de 48 horas.
Por Jaime Trobo (*) - El PARLASUR, acrónimo del Parlamento del MERCOSUR, ha resuelto aprobar una declaración relacionada con la situación de las Islas Malvinas, y en particular respecto del conflicto que sobre su soberanía existe entre la República Argentina y Gran Bretaña que lleva mas de 180 años sin satisfacerse con un acuerdo razonable.
El vicepresidente de Uruguay, Danilo Astori, aseveró “con total precisión y claridad” que no “habrá más impuestos” si el oficialista Frente Amplio (FA) gana la segunda vuelta electoral del próximo 30 de noviembre.
El robo de la vivienda del jefe de Policía de Montevideo se metió de lleno en la campaña electoral a veinte días de la definición presidencial y generó polémica entre el candidato Luis Lacalle Pou, y el ministro del Interior, Eduardo Bonomi.
El Ministerio de Turismo de Uruguay planea una mejora en las instalaciones del puerto de Montevideo para incrementar su potencial como terminal de cruceros y posicionarlo como principal centro de distribución de la región.
Un viejo Volkswagen “Fusca” de 1987 con el que el presidente de Uruguay, José Mujica transita por las calles de su país se transformó en objeto de deseo de un jeque árabe que pagaría un millón de dólares por el auto.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) apoya la posición del gobierno de Uruguay que está defendiendo sus políticas de control del tabaco frente a un reclamo promovido por la empresa tabacalera Philip Morris.
Los gobiernos de Uruguay y Brasil firmaron un acuerdo que permitirá el comercio bilateral en monedas locales y sustituirá los negocios en dólares entre ambos países a partir del primero de diciembre, informó el banco central en Montevideo.
El Partido Colorado (PC), derrotado en la primera vuelta de los comicios en Uruguay, confirmó el martes su apoyo al candidato del Partido Nacional Luis Lacalle Pou en el balotaje contra el oficialista Tabaré Vázquez.