
Uruguay quiere posicionarse como destino internacional de avistamiento de ballenas, anunció el viernes el director de Turismo, Carlos Fagetti, con motivo del segundo aniversario de la declaración de las aguas territoriales del país como santuario de cetáceos.

Una delegación de las Falkland Islands participó con un stand en la Expo-Prado como parte del pabellón de Gran Bretaña. La presencia del stand atrajo a mucho público y se estableció un diálogo interesante y fluido que sorprendió a los expositores.

La extradición del ex vicepresidente de la FIFA y de la Confederación Sudamericana de Fútbol, el uruguayo Eugenio Figueredo a Estados Unidos fue autorizada por el gobierno suizo este jueves.

El presidente del Uruguay Tabaré Vázquez participará de la reunión entre los mandatarios Juan Manuel Santos de Colombia y Nicolás Maduro de Venezuela que se realizará el próximo lunes 21 en Quito donde también estará presente el presidente Rafael Correa. El encuentro marcará el reinicio de las conversaciones entre Santos y Maduro luego del cierre de fronteras.

La presidencia pro témpore de la Unasur, a cargo de Uruguay, convocó este martes a una reunión de mandatarios del bloque para abordar la crisis diplomática y fronteriza entre Venezuela y Colombia, de acuerdo a lo informado por la canciller venezolana, Delcy Rodríguez.

El presidente de Colombia Juan Manuel Santos reveló que su homólogo venezolano, Nicolás Maduro no atiende al teléfono al mandatario de Uruguay, Tabaré Vázquez, quien se ofreció a mediar en la crisis de la frontera colombo-venezolana.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que aceptó un ofrecimiento de Uruguay para mediar en la crisis fronteriza con Venezuela y facilitar un diálogo con su colega de ese país, Nicolás Maduro.

El seleccionado de rugby del Uruguay, Los Teros, contará con la afamada carne vacuna uruguaya durante su participación en la Copa Mundial de Rugby 2015 a celebrarse en Inglaterra.

Un 46% de los empleos en empresas industriales uruguayas que exportan a Argentina se perdieron en los últimos ocho años, relevó la Cámara Uruguaya de Industria en un informe que da cuenta de un gran pesimismo por la situación comercial.

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) de Uruguay y el Instituto Federal de Investigación Agrícola de Alemania firmaron un acuerdo de colaboración científica para mejorar la exportación de alimentos.