
El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, afirmó que la oposición de Paraguay para que Venezuela asuma la presidencia pro tempore del Mercosur no es una cuestión de dogma sino de principios, que tiene que ver con el respeto a los valores democráticos y el respeto a los derechos humanos a los que está comprometido el bloque regional.

Una reunión de ministros y sub/secretarios de los miembros fundadores del Mercosur celebrada este lunes en Montevideo, continúo sin alcanzar un consenso sobre el traspaso de la presidencia temporal del grupo, por los próximos seis meses, a Venezuela tal cual le corresponde. Tras un encuentro entre representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, se decidió un cuarto intermedio hasta el jueves para que los países hagan la consultas del caso.

Uruguay logró este viernes una histórica victoria sobre la gigante Philip Morris International (PMI) ante el Tribunal de Arreglo de Diferencias sobre Inversiones (CIADI), que desechó un reclamo de la tabacalera sobre las leyes antitabaco impuestas por el gobierno del presidente Tabaré Vázquez durante su primer mandato.

El presidente boliviano Evo Morales pidió el jueves a su par uruguayo Tabaré Vázquez entregar este mes la presidencia rotativa del Mercosur al venezolano Nicolás Maduro, y criticó que algunos países del bloque se opongan a este traspaso.

La Cámara de Diputados del Paraguay aprobó el miércoles en su sesión ordinaria el proyecto de declaración que rechaza la asunción de Venezuela a la presidencia pro-tempore del Mercosur como pretende Uruguay. La declaración se suma al pedido de Brasil para postergar la ceremonia de traspaso hasta por lo menos mediados de agosto para asegurarse que el gobierno del presidente Nicolás Maduro cumpla con los requisitos de adhesión al grupo.

El presidente de la Comisión de Política Exterior del Parlamento venezolano, el opositor Luis Florido, hizo un llamado a los países que integran el Mercosur para que consideren la decisión de que Venezuela asuma la presidencia del organismo.

Colombia y Venezuela son los países de Sudamérica que sufrieron “grandes impactos” por la sequía ocasionada por el fenómeno climático El Niño, mientras que Argentina, Uruguay y Paraguay sintieron las consecuencias de las lluvias.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, afirmó este martes que el país que asuma la presidencia temporal del Mercosur, que en julio está previsto pase a Venezuela, “tiene que tener paz y tranquilidad”. Este miércoles se reúne con el ministro de Brasil José Serra y seguramente se aborde el tema.

El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez fue galardonado con el premio anual de la organización Campaign for Tobacco-Free Kids (CTFK) en Washington, Estados Unidos. Al anunciar la distinción, CTFK destacó que el liderazgo de Vázquez “convirtió a Uruguay en el primer país de América libre del humo de tabaco”.

La embajada británica en Montevideo y la Asociación Rural del Uruguay (ARU) presentaron la propuesta del pabellón británico en la Expo Prado 2016 en un desayuno en la residencia del embajador Ben Lyster-Binns el 25 de mayo.